
El exministro Alexis Bethancourt regresó a la Fuerza Pública. Archivo
Los últimos cambios realizados en el Ministerio de Seguridad se dan como movimientos tácticos, manifestó el presidente Juan Carlos Varela, ya que siente que en los últimos 4 meses la inseguridad ha ganado terreno.
Para Varela, la preocupación más grande es que el narcotráfico ha ocasionado el aumento de la delincuencia e inseguridad en el país.
"En los últimos cuatro meses va mal, hemos perdido la tendencia que teníamos de todo el periodo de Gobierno; mantenemos cifras mejores que el gobierno anterior, pero debo reconocer que tenemos cifras que no me gustan", sostuvo el mandatario.
VEA TAMBIÉN: Gran corte de agua deja a más de cinco millones sin agua en ciudad de México
También recordó: "En ocho meses termino mi periodo presidencial, así que toca subir las alarmas de preocupación, que es lo que estoy haciendo".
Varela movió al exministro de Seguridad Alexis Bethancourt para la Fuerza Pública para que supervise los operativos creados para la lucha contra el narcotráfico.
Sin embargo, para el exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones, la salida de Bethancourt es para que se beneficie con la jugosa jubilación a la que tiene derecho como comisionado.'
4
meses lleva Panamá siendo afectado por la presencia de drogas y narcotráfico, manifestó Varela.
3
ministros de Seguridad ha tenido Varela, lo que se refleja en el aumento de la inseguridad.
"Es evidente que lo está haciendo para retirarse con el jugoso salario con el que se jubilan los comisionados. Esa es la razón, un tema económico", expresó.
También se conoció que, a pesar de que fue designado como viceministro, el exdirector de la Policía Omar Pinzón continuará al frente de la seguridad de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.