Coronavirus en Panamá
Índice de reproducción de COVID-19 (Rt) baja a 0.87 en los últimos días en Panamá
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
De acuerdo al informe que presentó el director de la Región Metropolitana de Salud Israel Cedeño, en Panamá Oeste el Rt está en 0.76, mientras que en la provincia de Chiriquí es de 0.85.
El Rt o índice de reproducción de contagio por la COVID-19 en Panamá ha bajado notablemente y actualmente se encuentra en 0.87 en Panamá Centro.
Lo que indica un índice bastante satisfactorio, ya que se encuentra por debajo de 1 e indica que el contagio por la enfermedad también ha disminuido.
De acuerdo al informe que presentó el director de la Región Metropolitana de Salud Israel Cedeño, en Panamá Oeste el Rt está en 0.76, mientras que en la provincia de Chiriquí es de 0.85.
En la provincia de Darién el Rt ha marcado un índice de 0.48 y la provincia de Herrera, marco 1.25 siendo el índice de Rt más alto en el país.
Israel Cedeño añadió que en cuanto a las defunciones reportadas por día desde marzo 9 hasta el 6 de septiembre sigue cayendo también la curva de mortalidad aún después de la flexibilidad de las medidas.
El director de la Región Metropolitana de Salud sostuvo que estas cifras y esta disminución se deben a todas las estrategias y medidas que se están ejecutando con el fin de minimizar los casos de la COVID-19 en Panamá.
Además de la búsqueda activa de los casos y sus contactos con la ayuda de la trazabilidad, la medicación y el seguimiento a todos los pacientes.
Todo esto está surtiendo efectos positivos incluso en la mortalidad reportada dia a dia dijo el medico.
VEA TAMBIEN: Presidente Laurentino Cortizo sale negativo en prueba de COVID-19
En el grupo de edades también sigue marcando una disminución, aún después de las medidas de flexibilización que han sido tomadas, agregó el doctor Cedeño.
Mantener un Rt bajo es una de los requisitos para que se pueda seguir dando la reapertura de diferentes actividades comerciales, tal y como lo tiene previsto el Gobierno Nacional en el último calendario que se publicó y que denominaron "Plan de Reapertura Nacional".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.