Inauguran primera etapa del Centro Cultural Metropolitano
El área está destinada para desarrollar conocimientos deportivos y culturales de la comunidad.
El área está destinada para desarrollar conocimientos deportivos y culturales de la comunidad.
La primera de tres etapas del Centro Cultural Metropolitano fue inaugurada ayer frente al Mercado de Mariscos, en la Avenida Balboa, con el propósito de darle a la población un lugar de aprendizaje y esparcimiento.
"La creación de este centro cultural responde a la necesidad de dedicar espacios a las expresiones artísticas y culturales que beneficien a la población, en un proyecto que incluya a niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad, padres de familia y adultos mayores", explicó Carlos Aguilar, ministro de Cultura.
De igual forma detalló que la inversión que se ha hecho no se ha calculado con dinero, sino con voluntariado, ya que es un trabajo interinstitucional, para la creación de este primer centro, que se espera se expanda a diferentes partes del país.
VER TAMBIÉN Porcell y López encabezaron estos 'mamotretos jurídicos', dice Mayín
Esta primera etapa cuenta con salones de baile, baños y área de pintura. Además de máquinas para hacer ejercicios, áreas de juegos y mucho espacio libre para que los que acudan puedan tener una buena experiencia.
Entre los planes que se tienen para ampliar las infraestructuras está la creación de un minianfiteatro, el cual servirá para presentar todo lo que los jóvenes aprendan.
VER TAMBIÉN Martinelli: 'Con Porcell aquí no habrá justicia'
125
acciones prioritarias en el pilar de combate a la pobreza y la desigualdad, apoyo a la educación y lucha contra la delincuencia, es lo que buscan cumplir las autoridades, realizando actividades preventivas, como es el caso de la atención a la niñez y juventud de forma directa.
Quienes quieran utilizar el espacio, solo deben acercarse al Ministerio de Cultura (MiCultura) para acceder a los horarios.
Inicialmente las más beneficiadas serán las comunidades de Calidonia, El Marañón, San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.