Panamá
Iglesia católica no celebrará la tradicional Misa del Gallo y ajusta horarios de eucaristías
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El 1 de enero, primer día del año y solemnidad de Santa María, madre de Dios, se celebrarán las misas con la participación de fieles, según el aforo del templo, en horarios que respeten el toque de queda.
Noticias Relacionadas
Tras la pandemia de COVID-19 y las nuevas medidas restrictivas anunciadas por las autoriudades de Salud, la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), anunció este jueves que el día 24 de diciembre no se celebrará la tradicional "Misa del Gallo", que debe hacerse ya en horas nocturnas.
Se solicita a los sacerdotes,diáconos, religiosas, agentes de pastoral y fieles ajustar los horarios de los actos religiosos.
En el comunicado se indica: “Si se quiere hacer alguna celebración con presencia de fieles, sería la misa prevista en el misal como de la vigilia, respetando el aforo del templo y el toque de queda, por lo que a más tardar debe comenzar la celebración a las 5:00 p.m. También pueden celebrar, sin asistencia de fieles, la misa de la noche y transmitirla por las plataformas digitales”.
Para el 25 de diciembre, solemnidad de la Natividad del Señor, se celebran las misas en los horarios convenientes, con la participación de fieles según el aforo del templo y respetando los tiempos del toque de queda.
El 31 de diciembre, la tradicional misa en horas de la tarde – noche. Ha de comenzar a más tardar a las 5:00 p.m. “Se recomienda también celebrar una Exposición del Santísimo, rezando las primeras vísperas de la solemnidad”.
En tanto para el 1 de enero, primer día del año y solemnidad de Santa María, madre de Dios, se celebrarán las misas con la participación de fieles, según el aforo del templo, en horarios que respeten el toque de queda.
En cuanto a los fines de semana 26 y 27 de diciembre; 2 y 3 de enero son días de cuarentena total, por lo tanto, solo se celebrarán misas sin asistencia de fieles, transmitidas por las plataformas digitales.
La Conferencia Episcopal de Panameña destaca que “nuestra Navidad será diferente, porque vamos a celebrarla en nuestra burbuja familiar”.
VEA TAMBIÉN: Expertos advierten que se avecina un panorama nada esperanzador para Panamá, tras aumento de casos de COVID-19
“Cada año esperamos con alegría la llegada y celebración del nacimiento de nuestro redentor, y así será también en este 2020, aun en medio de la pandemia”, manifiesta el comunicado.
COMUNICADO: LAS CELmBRACIONES EN LA IGLESIA CATÓLICA ANTE LAS NUEVAS DISPOSICIONES DE LAS AUTORIDADES DE SALUDhttps://t.co/JOHzDqgqSI
— Arquidiócesis de Pmá (@ArquiPanama) December 17, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.