Panamá
Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
El tiempo para la devolución voluntaria no resultó y ahora el Ifarhu usa la vía administrativa para poder recuperar fondos de los que no cumplieron las reglas.

Gabriel Cajigas ocupa la dirección del Ifarhu en forma interina ante la salida de Jaime Díaz. Cortesía
Noticias Relacionadas
El director general encargado del Ifarhu, Gabriel Cajigas Saldaña reveló que la recuperación de los polémicos auxilios económicos fue por vía voluntaria, total y parcial, y solo convocó a dos beneficiarios, que devolvieron 45 mil dólares.
Por vía administrativa, se ha procedido a recuperar otros montos, si el estudiante no cumplió con el auxilio otorgado.
La administración pasada entregó 9,237 auxilios económicos por 260 millones de dólares.
Esta fue la única herramienta que utilizó el pasado gobierno para enviar a los estudiantes a cursar carreras en el extranjero.
Estos auxilios no requerían de fiadores, por lo que no existía forma en que el Ifarhu podría gestionar un seguimiento.
Sobre las auditorías realizadas a lo interno, en la tercera semana de enero, la Contraloría General entró a la institución a cumplir con su deber.
Antes, el Ministerio Público recabó documentación con relación a una denuncia interpuesta.'
260
millones de dólares en auxilios económicos entregó el Gobierno de Cortizo y el director del Ifarhu, Bernardo Meneses.
El director encargado del Ifarhu dijo que con el nuevo reglamento de becas, se establecen criterios y objetivos claros para una persona que reciba el beneficio.
Un elemento clave es que toda beca saldrá de convocatorias públicas, salvo las que se generen por convenios educativos.
Cajigas agregó que ahora el director general del Ifarhu no podrá otorgar becas si el beneficiario no ha pasado el procedimiento correcto.
Por otra parte, el Ifarhu gestionará este martes, un traslado interinstitucional ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea para terminar de pagarle a los beneficiarios que se les debe partidas del año pasado.
Entre enero y febrero se les pagaron a 200 mil beneficiarios, mientras que en marzo se pagó el Pase-U por lo que la cantidad superó los 800 mil beneficiarios.
Son $55 millones los que el Ifarhu adeuda en concepto de becas a beneficiarios, correspondientes a pagos de 2024.
También se acordó gestionar un traslado similar para cubrir los pagos correspondientes al primer semestre de 2025.
Sobre los estudiantes que no tenían refrendados un convenio y aquellos que sí tenían convenios, pero no tenían partida, se aprobó otro traslado por $3.8 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.