Sociedad
Ifarhu explica que traslado de becados procedentes de China, de Pacora, se efectuó para salvaguardar su integridad
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
Héctor Sambrano, director de Becas y Asistencia Educativa, explicó que lo que se buscaba era proteger la salud mental de los estudiantes, para que no se diera lo que sucedió, un rechazo de la población.

Héctor Sambrano, director de Becas del Ifarhu, informó que el traslado de los becados procedentes de China se realizó para protegerlos.
El director de Becas y Asistencia Educativa, Héctor Sambrano detalló que la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de trasladar a los estudiantes universitarios becados al Colegio Padre Fernando Guardia Jaén en Pacora, se realizó con el fin se salvaguardar la integridad y la privacidad de los jóvenes.
Héctor Sambrano explicó que lo que se buscaba era proteger la salud mental de los estudiantes, para que no se diera lo que sucedió, un rechazo de la población.
"Se filtró la información, llegaron los moradores y todos vimos la manera en la que ellos estaban tratándolos y lo que decían en contra de los estudiantes. Que son panameños y que estan sanos, lo cual esta comprobado y certificado por el Minsa", dijo Sambrano.
En total 73 estudiantes estuvieron becados en Shanghái y Suchow, ciudades de la República Popular China, por 11 meses para aprender mandarín.
Hoy retornan al país los últimos 26 estudiantes que se encontraban becados en China, mientras que por otra parte, los esrudiantes que se encontraban en observación en Pacora fue trasladados a otro lugar, tras las protestas de moradores de la comunidad.
Sin embargo, se especula que se habilitó la sede del Sinaproc para mantener a los estudiantes allí en observación.
VEA TAMBIÉN: Gilberto Ventura Ceballos: Un criminal de alta peligrosidad que por segunda vez se fuga en Panamá
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.