Panamá
Hubo que esperar dos años por la ruta verde del Casco
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
La ATP realizó el trámite legal y administrativo y procedió a donar los buses a la empresa MiBus.

Entre 2018 y 2020 se realizaron dos planes pilotos con buses eléctricos en el Casco Antiguo. Archivo
Noticias Relacionadas
La ruta verde de los metrobuses hacia el Casco Antiguo será una realidad desde el próximo lunes, 31 de marzo.
El anuncio lo dio el presidente José Raúl Mulino, quien afirmó que con esta ruta, operada por buses eléctricos, debe aliviarse el problema de congestionamiento vehicular que se presenta en esta parte histórica de la ciudad, al igual que tendrá un beneficio para el ambiente.
Este es un tema que data desde finales de 2022, cuando la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) adjudicó la compra de cinco buses a la empresa Yutong Bus por 1 millón 399 mil 300 dólares ($1,399,300.00).
El contrato fue firmado en mayo de 2023, sin embargo, el atraso se debió a su refrendo, cuya responsabilidad inicial correspondió al excontralor Gerardo Solís.
Son cinco buses eléctricos y dos cargadores los que adquirió la ATP con fondos del contrato de préstamo No. 4944/OC-PN de 9 de abril de 2020, entre el Estado y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La ATP realizó el trámite legal y administrativo y procedió a donar los buses a la empresa MiBus.
Estos buses deben integrar la ruta C982 que partiría desde la zona paga de la 5 de mayo para dirigirse al Casco Antiguo y tendrá conexión con la Plaza de los Poetas, en la Cinta Costera III.'
1963
año en que inició operaciones Yutong Bus, fabricante de los buses, en Zhengzhou, China.
982
es el número de la ruta en la que circularán los buses eléctricos desde la Zona Paga 5 de mayo.
MiBus estimaba hace unos años que esta ruta sería utilizada por 9,500 pasajeros diarios, entre residentes, trabajadores y turistas nacionales y extranjeros que visitan el sitio.
Los buses tienen dimensiones de 8.94 metros de largo por 2.42 metros de ancho y 3.295 metros de alto.
Cuentan con piso bajo y tiene capacidad para 45 pasajeros.
Tiene un espacio definido para pasajeros en sillas de ruedas y rampa en la puerta de servicio trasera de estas personas.
Además, disponen de los equipos tecnológicos requeridos para la implementación de un sistema de gestión y control de la flota y sistema de recarga.
Hay que destacar que MiBus realizó dos pruebas pilotos para incorporar los buses en el Casco Antiguo.
La primera se efectuó entre agosto de 2018 y agosto de 2020 con un bus marca BYD facilitado al Municipio de Panamá.
La segunda prueba se realizó entre agosto de 2019 y abril de 2020, utilizándose un bus más largo (12 metros) con capacidad para 67 pasajeros.
Los datos recolectados fueron insumos para evaluar la factibilidad de incorporar buses eléctricos en rutas del sistema MiBus.
La Ley 295 de 2022, dispone que en este año, 10% de la flota de transporte masivo y de transporte público colectivo y selectivo debe ser eléctrica.
Estos buses serían el primer paso para la adquisición de más unidades eléctricas por parte de MiBus, que ha informado que comprará 60 buses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.