Panamá
Hub Humanitario ha enviado más de 7,000 toneladas de ayuda
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
En el año 2019, el Hub Humanitario manejó 603 toneladas valoradas en $4.0 millones; en el 2020 aumentó a 1,492 toneladas, estimadas en $24.1 millones.
![Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH). Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/05/22/hub_humanitario_0.jpg)
Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH). Foto: Cortesía
El Ministerio de Gobierno (Mingob) informó que el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) envió más de 7,000 toneladas de ayuda humanitaria a todo el continente en los últimos 5 años.
De acuerdo a esta dependencia, en el año 2019, el denominado Hub Humanitario manejó unas 603 toneladas valoradas en 4.0 millones de dólares; en el 2020 aumentó a 1,492 toneladas, estimadas en 24.1 millones de dólares.
En el año 2021, el CLRAH ayudó a mitigar a la pandemia de covid-19 y desastres naturales a través de 2,919 toneladas valoradas en 40 millones de dólares.
Al año siguiente, la entidad a través de sus usuarios manejó unas 1,579 toneladas por una cuantía de 27.5 millones de dólares.
Mientras que en el 2023, desde las riberas del Canal de Panamá, se enviaron unas 779 toneladas de asistencia humanitaria valoradas en 8.99 millones de dólares y en los primeros 4 meses de este 2024 se han destinado unas 325.7 toneladas con un costo de 1.36 millones de dólares.
Entre lo enviado se destacan equipos de protección personal, de higiene, cocina, limpieza, mosquiteros, lonas plásticas y bidones colapsables, entre otros.
Cabe mencionar que el CLRAH surge por la necesidad de proporcionar una infraestructura con los servicios necesarios para una mejor coordinación y eficiencia antes, durante y después de una crisis humanitaria que requiera de la cooperación internacional del país afectado.
El CLRAH es una plataforma logística y resiliente de asistencia humanitaria cuyo fin es facilitar las actividades de recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipo.
Está ubicado dentro del Área Económica Especial Panamá Pacífico y cuenta con un área total de 6.12 hectáreas ubicadas de forma contigua a la pista del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico y con una alta conectividad con los más importantes puertos de carga contenerizada ubicados en Panamá y Colón.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.