Hospital del Niño, la licitación que no llega
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
Se informó que la licitación sigue en pie, pero se pospuso el acto de recepción de propuestas para el próximo 15 de abril.
Se informó que la licitación sigue en pie, pero se pospuso el acto de recepción de propuestas para el próximo 15 de abril.
El actual Hospital del Niño ha sido confirmado como un "edificio enfermo". Adiel Bonilla
El Ministerio de Salud (Minsa) volvió a posponer la licitación para la construcción, equipamiento y mantenimiento del nuevo Hospital del Niño (HN), acto que estaba previsto para realizarse ayer, 25 de marzo, en el Salón Amarillo de la Presidencia.
Se informó que la licitación sigue en pie, pero se pospuso el acto de recepción de propuestas para el próximo 15 de abril.
"Tenemos la esperanza de que la licitación se logre realizar durante este gobierno. Y que cualquiera de los candidatos a la Presidencia tome en cuenta esta necesidad urgente para la salud de la niñez panameña", expresó Paul Gallardo, director de este hospital.
No obstante, el tiempo político corre en contra, pues la nueva fecha para la recepción de propuestas sería a tan solo 19 días de las elecciones.
Y a pesar de que el titular del Minsa, Miguel Mayo, se había comprometido a realizar la licitación en marzo, este segundo intento fallido ha causado malestar entre los médicos del HN.
VEA TAMBIÉN: Odontólogo colombiano que ejercía la profesión de forma ilegal en Panamá es condenado, pero no irá a la cárcel
"Estamos viendo cosas muy raras en este proceso de licitación... Nos parece una burla", expresó a Panamá América el Dr. Esteban Perdomo, presidente de los médicos especialistas del Hospital del Niño.'
"En reciente Congreso Mundial de Pediatría realizado en Panamá, le correspondió al ministro de Salud, Miguel Mayo, inaugurarlo. Y en su discurso manifestó que el 25 de marzo [ayer] sería el día que se abriría la licitación para la construcción del Hospital del Niño. Se comprometió ante todos los pediatras internacionales, pero nos llama la atención que ahora lo han pospuesto", relata el Dr. Perdomo.
Advirtió que "no hemos tomado medidas agresivas, pero eso no significa que seamos unos tontos", al tiempo que no descartó que se organicen protestas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.