Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hay que educar en sexualidad y en la experiencia digital

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
digital / Panamá / Sexualidad

Panamá

Hay que educar en sexualidad y en la experiencia digital

Publicado 2024/11/17 00:00:00
  • Maybel Mainez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Junto a la implementación de la legislación sobre ciberdelitos debe alfabetizarse a la población para prevenir los casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es esencial hacer alfabetización digital, sobre todo en los jóvenes.

Es esencial hacer alfabetización digital, sobre todo en los jóvenes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen que menores de edad, con más de dos hijos, puedan ser esterilizadas

  • 2

    ¿Cuántas personas faltan por exponer sus propuestas a la CSS?

  • 3

    CSS: herramienta para estimar la pensión

La educación o alfabetización digital a nivel de prevención es esencial en momentos en que incluso niños en edad temprana se presentan solos frente a un mundo digital, lo cual conlleva una serie de peligros, advirtió Susana Fernández, psicóloga y logopeda especialista en metodología de las ciencias del comportamiento y la salud.

En un encuentro organizado por Puente Cultural de Habla Hispana sobre la violencia contra las mujeres en las redes sociales, Fernández que en su desempeño de orientación educativa trabaja con jóvenes de 14 a 18 años, observa que, aunque estos conocen sobre los peligros que presenta el mundo digital, no saben identificar una forma de violencia o no saben cómo manejarla.

Fernández compartió datos de la población en España, que resultan una referencia para países en los cuales se observan situaciones similares. Advirtió que crece el número de casos, y cada vez se producen a jóvenes y niños de menor edad.

Indicó que, en un estudio, un 25% de las jóvenes entrevistadas, con edades entre 16 y 25 años, manifestaron que en algún momento de su vida habían sido víctimas de alguien que tuvo acceso a su información o reveló su información.

Respecto a los casos que llegan a las amenazas, dice que una práctica del agresor es la geolocalización por cualquier plataforma, lo cual le facilita poder manipular la situación. Apuntó a otro asunto de cuidado a la errónea percepción de la edad de los agresores, pues se suele pensar que su perfil es de un hombre de edad avanzada que busca una víctima joven, y en la mayoría de los casos resultan ser jóvenes adultos entre 18 y 30 años.

Es esencial alfabetizar

Frente a este panorama resulta esencial educar. Gilma De León, especialista en derecho de familia señaló que en Panamá el Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC) realiza un proyecto de perspectiva de género para visibilizar con datos y contribuir de manera colectiva en la búsqueda de soluciones a la violencia de género digital.

"Tiene vigencia en Centroamérica y República Dominicana, y atiende principalmente dos problemas: la falta de datos sobre la violencia digital, y la necesidad de esfuerzos preventivos y educativos. La plataforma ofrece herramientas para empoderar a las personas, y ayudar a las víctimas de violencia digital a identificar y abordar situaciones de vulnerabilidad", explicó.

Recalcó que es esencial hacer alfabetización digital, sobre todo en los jóvenes, "así como implementar las leyes que penalizan la violencia digital, como la Ley Olimpia, que sanciona el uso de contenidos sin consentimiento, y también establece procedimientos claros y accesibles para las denuncias de los casos".

"Los jóvenes deben saber que se pueden hacer las denuncias sobre violencia digital porque antes sentían que no había nada por hacer. Este tipo de delitos genera efectos emocionales catastróficos, efectos traumáticos que deprimen los mecanismos de defensa sin diferencias de educación, ni nivel socioeconómico. Al subirse un contenido a las redes, este sigue circulando y multiplicándose, hace mucho daño", enfatizó.

La representante de Fundagénero resaltó que se debe alertar a los jóvenes, y abordar la prevención y alfabetización en temas de educación integral en sexualidad y digitalización.

El pasado octubre la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley 61 que modifica y adiciona artículos al Código Penal y a la Ley 11 de 2015, sobre asistencia jurídica internacional en materia penal, y dicta otras disposiciones respecto a medidas contra la ciberdelincuencia, que busca la adecuación de la legislación panameña al Convenio de Budapest.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".