sociedad

Gremios magisteriales consideran arbitrario e inconsulto anuncio sobre posible inicio de clases semipresenciales el 12 de abril

Diógenes Sánchez planteó que es una decisión irresponsable, apresurada y sobre todo inconsulta, máxime cuando tenemos estudiantes menores de 16 años que no van a ser vacunados.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Docentes exigen que se vacunen a los estudiantes, padres de familia, conductores de colegiales y transportistas.

Como una medida arbitraria e inconsulta calificó el dirigente magisterial Diógenes Sánchez el anuncio  de la ministra de la Educación, Maruja Gorday de Villalobos, sobre el posible inicio gradual a clases semipresenciales, bajo la modalidad alterna o híbrida, a partir del próximo 12 de abril.

Versión impresa

Manifestó: “Es una medida totalmente arbitraria e inconsulta porque los gremios magisteriales en ningún momento hemos dicho que estamos de acuerdo con una apertura el 12 de abril cuando todavía hay muchas escuelas que no tiene las condiciones, ni siquiera agua potable todavía en este momento”.

Explicó que a esto se suma que los estudiantes menores de 16 años no recibirán la vacuna contra la covid-19, lo cual podría ser un riesgo dado que podrían ser transmisores del virus.

Planteó que: “Nos parece una decisión irresponsable, apresurada y sobre todo inconsulta, máxime cuando tenemos estudiantes menores de 16 años que no van a ser vacunados y que serían focos potenciales de contagio si ellos van a los centros escolares, así que nos parece una tamaña irresponsabilidad por parte de la ministra de Educación”.

Agregó que los gremios magisteriales no tienen conocimiento de que el Ministerio de Salud (Minsa) haya dado los permisos correspondientes para el retorno gradual a las clases semipresenciales, “así que nos parece realmente inconsulta esa medida por parte de la ministra”.

El retorno a las clases semipresenciales comenzaría a partir del próximo 12 de abril, en aquellas escuelas ubicadas en zonas con baja incidencia de casos de covid-19.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que este paso también contempla a algunos centros educativos de la ciudad capital, aunque reconoció que todavía hay alta cifra de contagios en algunos y necesitarían el aval de los funcionarios de salud.

"Estaríamos iniciando donde tenemos información que se está dando ese acompañamiento a través de tutorías y otras estrategias como lo son las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Darién, la comarca Emberá y algunos planteles educativos de la región de Panamá Centro y San Miguelito", manifestó Gorday.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson se considera el diputado perredista más merecedor de presidir la Asamblea Nacional

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook