CORONAVIRUS EN PANAMÁ
Gobierno Nacional firma un Memorando de Entendimiento con Microsoft Corporation, para la transformación digital
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Ofrece al mejoramiento de la educación panameña con el desarrollo de un currículo tecnológico.También se incorporan herramientas de programación, robótica y ciencia computacional de primero a noveno grado.

Conectará a las comunidades remotas e incluir a 1.6 millones de ciudadanos y 368 comunidades que aún no cuentan con este servicio.
Noticias Relacionadas
El presidente de la República Laurentino Cortizo fue testigo de honor de la firma de un Memorando de entendimiento entre el Gobierno Nacional y Microsoft Corporation, como un paso más para la transformación digital del Estado. El acuerdo fue firmado por Luis Ricardo Oliva administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y por el gerente general de Microsoft para Centroamérica, Daniel Verswyvel, quien participó virtualmente en el acto.
Esta información la dio a conocer el mandatario de la República por medio de su cuenta de twitter en la que destacó que este paso es uno de los compromisos del plan de acción, que a la vez promueve el desarrollo económico y social del país.
“Sin duda la firma de este memorando de entendimiento es el inicio de una alianza estratégica con Microsoft Corporation que será beneficiosa para el desarrollo económico y social, para el incremento de la productividad, el uso racional de los recursos y el fomento de la innovación; además, representa un impulso importante para las tareas de recuperación que tenemos por delante", destacó el presidente Cortizo Cohen.
Una de las satisfacciones que me deja la firma del Memorando, son las posibilidades que ofrece al mejoramiento de la educación panameña con el desarrollo de un currículo tecnológico.
"También se incorporan herramientas de programación, robótica y ciencia computacional de primero a noveno grado”, sostuvo Cortizo.
Por su parte, Daniel Verswyvel de Microsoft para Centroamérica destacó que la firma del memorando llega en un momento determinante en la retadora coyuntura que enfrenta el mundo, cuando la tecnología ha sido el aliado de ciudadanos, empresas, organizaciones y gobiernos.
Agradeció el entusiasmo que han demostrado las autoridades panameñas por llegar a este tipo de acuerdos que representan avances significativos en materia educativa y otras.
El memorando se centra en cuatro pilares: educación para el futuro y desarrollo de habilidades digitales; conectividad; transformación digital del Estado y ciberseguridad.
VEA TAMBIÉN: Beca universal, con doble beneficio incluido, se pagará en septiembre
Este Memorando mejorará las capacidades de los docentes del país en el manejo de herramientas digitales e integrar el uso de la Tecnología de la Información en sus aulas.
El mandatario dijo además que con esta firma, el acceso a la Plataforma Office 365 será sin costo para 50,000 docentes de todas las regiones educativas, entre los cuales resaltó 4,751 docentes de la comarca Ngäbe Buglé; 242 de la comarca Emberá y 753 de Guna Yala y más de 400 mil estudiantes del sector público de la educación para agilizar la transformación de nuestro sistema educativo.
“Esta alianza también busca cerrar las brechas de conectividad por medio de tecnologías para conectar a las comunidades remotas e incluir a 1.6 millones de ciudadanos y 368 comunidades que aún no cuentan con este servicio”, dijo el mandatario.
Firmamos un Memorando de Entendimiento entre el Gobierno y Microsoft Corporation, como un paso más para la transformación digital del Estado, uno de nuestros compromisos del plan de acción, que a la vez promueve el desarrollo económico y social del país. pic.twitter.com/cXVC5SPBjo— Nito Cortizo (@NitoCortizo) August 13, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.