Gobierno de Varela no concluirá proyecto de Sanidad Básica
- Redacción / Nación
De acuerdo con el secretario de Metas, en el caso del programa 100% de agua potable ya están en ejecución las obras, sin embargo los procesos iniciales para ponerlas en ejecución les tomo más tiempo del esperado.
![El proyecto Sanidad Básica es uno de los emblemáticos de este gobierno.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/08/sanidad_basica_0.jpg)
El proyecto Sanidad Básica es uno de los emblemáticos de este gobierno.
El secretarios de Metas Jorge Luis González, manifestó en el día de hoy que la promesa de campaña del presidente Juan Carlos Varela, de erradicar al menos 300 mil letrinas a nivel nacional no será cumplida al 100%.
"Creemos que el programa de Sanidad Básica lo vamos a dejar entre un 70% y un 80%, de la meta que nos habíamos comprometidos que era de 300 mil unidades sanitarias o erradicar 300 mil letrinas", dijo González en el programa Cara a Cara.
VEA TAMBIEN: Programa de Sanidad Básica está retrasado
El secretario de Metas fue interrogado sobre los programas o proyectos que no se han cumplido y que no se podrán cumplir al término de esta administración, y expresó que tanto Sanidad Básica, como 100% agua potable son propuestas que quedarán por completar.
En el caso del programa 100% de agua potable ya están en ejecución las obras, sin embargo admitió que "los procesos iniciales nos tomaron más tiempo del que nosotros hubiésemos deseado", por lo que le tocará a las empresas redoblar los esfuerzos para que los proyectos se terminen en lo que queda de este gobierno y la siguiente gestión de 2019-2024.
VEA TAMBIEN: Programa de sanidad básica tropieza por falta de agua en poblados
González explicó que en este caso, los procesos previos requirieron amplia consulta para ubicar plantas potablizadoras en Howard y Gamboa, tanto con ambientalistas y la Administración del Canal de Panamá. "Son proyectos complejos, de inversiones de muchos millones de balboas que involucran una cuenca importante", manifestó.
VEA TAMBIEN: Plan de Sanidad Básica, atrasado en La Chorrera
De acuerdo con el secretario de Metas, la promesa de entregar 100 mil soluciones habitacionales se cumplirá en este periodo, esto a pesar que hay en total 45 mil viviendas entregadas en la actualidad, como parte de diferentes programas del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, según explicó el ministro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.