Panamá
Gobierno analiza implementar el servicio policial obligatorio
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Se espera que próximamente haya más detalles del programa que propone el ministro.

Frank Ábrego, ministro de Seguridad. Archivo
Noticias Relacionadas
En Panamá, de acuerdo a Frank Ábrego, titular de Seguridad, se está analizando la implementación del servicio policial obligatorio como una iniciativa para facilitar que los jóvenes que no tienen recursos puedan recibir una formación técnica o universitaria financiada por el Estado.
Los jóvenes se podrán unir a las filas de la Policía Nacional, no es de carácter obligatorio, sin embargo, aquellos que hayan recibido formación académica con recursos del Estado deberán cumplir con un periodo determinado de servicio en la institución.
“Usamos el modelo obligatorio porque la persona se puede ir una vez que la institución considere que ya pagó su formación”, aseguró el ministro Ábrego.
Países como Colombia, Israel, Singapur y Suiza tienen la figura del servicio policial obligatorio, con la diferencia, de que en la localidad se prevé intercambiar preparación académica por servicio activo en las filas de la policía.
De esta manera, se pretende, además de facilitar la formación académica de aquellos que no cuentan con los recursos para ello, ayudar al desarrollo y a la colaboración comunitaria.
El proyecto aún está en conversación, el titular de Seguridad espera próximamente tener un acercamiento con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación, por lo pronto, ya se adelantó acercamientos con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
Se espera que próximamente haya más detalles del programa que propone el ministro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.