Gendarmería, Guardia Suiza y unidades panameñas guardarán la seguridad del papa Francisco en la JMJ
Más de 700 unidades del Sistema Nacional de Fronteras (Senafront) estarán desplegadas en la frontera para evitar la presencia de grupos criminales.
Más de 700 unidades del Sistema Nacional de Fronteras (Senafront) estarán desplegadas en la frontera para evitar la presencia de grupos criminales.
El papa Francisco llegará a Panamá el 23 de enero.
La seguridad de papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) estará a cargo de la Gendarmería, Guardia Suiza y de unidades panameñas entrenadas para esta actividad que se realizará del 22 al 27 de enero.
Así lo dio a conocer el viceministro de Seguridad Pública, Omar Pinzón, durante una conferencia de prensa sobre el Plan de Seguridad durante la JMJ.
Más de 700 unidades del Sistema Nacional de Fronteras (Senafront) estarán desplegadas en la frontera para evitar la presencia de grupos criminales.
El viceministro también explicó que, gracias a un convenio con el Sistema de Integración Centroamericana (Sica), se ha coordinado la salida del peregrino de su país de la región centroamericana, hasta que pase por nuestra frontera.
VEA TAMBIÉN Contrato millonario y directo a empresa ligada a Carlos Duboy
Por ello, se tiene un preregistro terrestre e información anticipada de todos los autobuses y vehículos que vienen a Panamá.
Los operativos de seguridad también incluyen los aeropuertos de mayor importancia del país como lo son el de Tocumen, Río Hato, Aeropuerto Internacional Enrique Malek, Aeropuerto Internacional Marco A. Gelabert y el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.
Igualmente, se están cuidando las instalaciones de los principales puertos, como el puerto de Panamá y puerto Amador.
En cuanto al tema migratorio, Javier Espiniosa, del Servicio Nacional de Migración (SNM), indicó que se creó un sistema de visa en línea, para aquellos países que no cuentan con representación diplomática panameña y se le otorga una visa electrónica para que puedan viajar a Panamá.
En Paso Canoas hay un área habilitada especial para la atención de lo peregrinos.
VEA TAMBIÉN Emilio Sempris insiste con aeropuerto en isla de Coiba
El comisionado Domingo Spitia dio algunas recomendaciones y prohibiciones en los eventos masivos o rutas de desplazamientos del Santo Padre durante la Jornada Mundial de la Juventud.
No se permite portar armas de fuego u objetos punzo cortante.
Está prohibido el consumo y expendio de bebidas alcohólicos dentro de las áreas de evento de la JMJ, tampoco se pueden llevar mascotas a áreas de eventos masivos, envases metálicos o de vidrios.
No se puede ingresar en bicicletas o en vehículos a motor.
No se permitirán vendedores ambulantes en el interior de los actos centrales.
Por ser un evento multitudinario, se aconseja ir en grupos y no lleva niños menores de 7 años, ni adultos mayores de 70 años.
Tampoco se recomienda que asistan mujeres embarazadas o personas que tengan severa limitaciones de movilidad.
Se aconseja utilizar ropa y calzado cómodo. Si asistirá a la vigilia en el Campo San Juan Pablo II lleve repelentes, abrigos e impermeables.
Use bloqueadores, gorras y lentes de sol.
Si está tomando medicamentos, ingiéralos antes de ir al evento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.