Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Ricauter 'Catin' Vásquez / Río Indio

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Actualizado 2025/08/19 19:59:12

El presupuesto del Canal de Panamá está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

  • 2

    Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

  • 3

    Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

  • 4

    Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

  • 5

    Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

  • 6

    Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley N. 28-25 que dicta el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal (AF) 2026, por un monto de B/.5,207.2 millones, que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.

El presupuesto del Canal de Panamá para el AF-2026 está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio y la diversificación de negocios (gasoducto, terminales portuarias y corredor logístico).

Además, el presupuesto contempla inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y Occidental, así como en garantizar la operación sostenible y competitiva del Canal.

Para el AF-2026 se prevé un aporte directo al Tesoro Nacional por B/.3,193.8 millones, lo que representa un incremento de B/.404.3 millones (14.5%) en comparación con el presupuesto aprobado del AF-2025. 

Además, se estiman pagos a otras entidades del Estado en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social, seguro educativo y cuota obrero patronal por B/.291.1 millones.

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre climática, los avances tecnológicos, las tensiones geopolíticas y de sostenibilidad, el AF-2026 marca el inicio de un periodo de inversiones destinadas a fortalecer su modelo de negocio y proteger el valor de la ruta a largo plazo.

Tras su aprobación por parte del Consejo de Gabinete, el presupuesto se presenta ante la Asamblea Nacional de Diputados, en cumplimiento del proceso establecido por la Constitución Política y la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá.

Lago de río Indio: proyecto de interés público

El Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución N. 91-25  que declara de interés público el proyecto llevado por la Autoridad del Canal de Panamá para la construcción de un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio.

Esto en atención a las inquietudes expresadas por las comunidades de la cuenca del río Indio sobre posibles riesgos de especulación y manejo irregular de tierras vinculados a la construcción del nuevo lago. 

Asimismo, el Gobierno Nacional anunció dos medidas para proteger sus derechos: la definición del polígono de influencia del proyecto y su declaración como proyecto de interés público.

Con la definición del polígono de influencia del proyecto se delimita legalmente qué tierras y comunidades guardan relación con el desarrollo del proyecto, y se definen los mecanismos para proteger los derechos de los residentes y propietarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se establece que cualquier venta de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas dentro del área requerirán la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá.

De igual forma, el Consejo de Gabinete aprobó una resolución que declara el lago de río Indio como proyecto de interés público, por lo que todas las instituciones del Estado deberán colaborar activamente para el desarrollo ordenado del proyecto y se agilizará la atención de las necesidades de las comunidades, asegurando respuestas más eficientes y coordinadas.

El lago de río Indio se desarrolla con el propósito de garantizar el abastecimiento de agua a más del 50% de la población, así como apoyar las actividades productivas de la región, incluyendo la operación del Canal de Panamá durante los próximos 50 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo

Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027

Hay que tomar las precauciones del caso.

SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas

Lo más visto

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".