Fundación de Estados Unidos dona audífonos para beneficiar a sordos en el Iphe
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
La entrega de audífonos representa el cambio, para que estas personas puedan comunicarse con su entorno tanto familiar, como social, y luego buscar los medios, a través de diferentes métodos de comunicación.
![Dos centenas de adultos reciben audífonos. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/audifonos-iphe_0.jpg)
Dos centenas de adultos reciben audífonos. Foto: Cortesía
Un total de 250 personas, incluyendo 50 niños sordos, se verán beneficiados con una donación de audífonos que llevaron a cabo el Institución de Panameño de Habilitación Especial y la Fundación Starkey de Estados Unidos para la población que presenta esta condición y participa de los servicios, recursos y apoyos educativos en el Iphe.
Maruja G. de Villalobos, directora general del Iphe, señaló que la entrega de audífonos representa el cambio, para que estas personas puedan comunicarse con su entorno tanto familiar, como social, y luego buscar los medios, a través de diferentes métodos de comunicación, incluyendo la lengua de señas y el medio oral, y así tener acceso a los aprendizajes.
En tanto Guillermo Rodríguez, audiólogo, manifestó que “las personas que adquieren este dispositivo tienen una asistencia gratuita garantizada para toda su vida”.
VEA TAMBIÉN: Vicecanciller chino Kong Xuanyou viajará a Panamá
VEA TAMBIÉN: ¡Quedó frío! Conductor de camión de una hielería choca contra tumba del expresidente Remón Cantera
Los audífonos son entregados a los 50 alumnos luego de una preselección previamente realizada de acuerdo a cada caso, por profesionales del Iphe, mientras que los dispositivos para los adultos, a 200 personas, se canalizaron y seleccionaron por personal especializado del Hospital Santo Tomás (HST).
El evento, que tiene dos días de duración, se realiza en el gimnasio José “Porky” Ruiz de la sede de la institución y fue coordinado por el doctor Guillermo Rodríguez, audiólgo del Iphe y asesor consejero de la Fundación, en conjunto con fonoaudiólogas del Departamento de Voz, Audición y Lenguaje de la Dirección Nacional de Servicios Técnicos y Médicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.