Frente anuncia protestas en rechazo a participación del PNUD en diálogo de reformas
- Redacción/ Panamá América
El grupo señaló que nadie habla de cuánto dinero representa la mediación del PNUD y que al final lo van a pagar los panameños.
![Ofrecieron una conferencia de prensa en la Universidad de Panamá. Foto: Linda Bran](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/20/rechazan_al_pnud_0.jpg)
Ofrecieron una conferencia de prensa en la Universidad de Panamá. Foto: Linda Bran
El Frente Pro Constituyente Originaria reiteró su rechazo a la participación del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el diálogo de las reformas constitucionales y anunciaron acciones de protestas.
En una conferencia de prensa, que se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP), el grupo manifestó que no hay necesidad de traer extranjeros y además de eso pagarles.
Indicaron que nadie habla de cuánto dinero representa la mediación del PNUD y que al final lo van a pagar los panameños.
Rechazaron categóricamente las reformas constitucionales, porque se ha desmostado científicamente que la Constitución no soporta un "parche más".
VEA TAMBIÉN Exhuman restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá
Además, anunciaron que solicitarán al Tribunal Electoral (TE) que convoque un referéndum para que sea el pueblo que decida en las urnas si quiere o no una nueva constitución a través de una asamblea constituyente originaria.
VEA TAMBIÉN Varela Hermanos presenta propuesta económica tras demanda laboral
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo retiró el paquete de reformas de la Asamblea Nacional y firmó un memorando de entendimiento con el PNUD para que sea facilitador en el diálogo de reforma a la Carta Magna.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.