Fracasa mesa de diálogo entre transportistas y miembros del Ejecutivo
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Representantes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) manifestaron su molestia al no ser recibidos por una comisión del Ejecutivo de alto nivel como se les prometió.

Los transportistas piden que se derogue el decreto 331.
Transportistas que rechazan las plataformas digitales se levantaron de la mesa de trabajo y diálogo que se instaló este miércoles 19 de febrero en la Presidencia de la República.
Representantes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) manifestaron su molestia al no ser recibidos por una comisión del Ejecutivo de alto nivel como se les prometió.
En su lugar, fueron atendidos por el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel A. Martínez Gordón y representantes de la Defensoría del Pueblo.
En la reunión también participaron representantes del Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Comercio e Industrias.
Los transportistas piden que se derogue el decreto 331 que regula y reglamenta los servicios que brindan plataformas digitales como Uber y Cabify.
VEA TAMBIÉN Xuxa, expareja de Pelé, recuerda el calvario de infidelidades que vivió al lado del jugador
Además, piden un contrato de concesión de rutas y exoneraciones para el transporte.
VEA TAMBIÉN Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases
En estos momentos los transportistas se reúnen en las oficinas de Canatra en Albrook para evaluar las medidas van a tomar.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.