sociedad

Flota de MiBus aumentó a 904 buses disponibles para operación

En enero esperan agregar 100 buses más hasta llegar a 1,100 buses y con eso sostener la operación.

Fariza Gordón - Actualizado:
Son 310 buses más de lo que se tenía anteriormente. Foto: Cortesía

Son 310 buses más de lo que se tenía anteriormente. Foto: Cortesía

La empresa MiBus cuenta con 904 buses disponibles para operación, que son 310 buses más de lo que había cuando inició la nueva administración.

Versión impresa
Portada del día

En enero esperan agregar 100 buses más hasta llegar a 1,100 buses y con eso sostener la operación y comenzar a innovar como lo están haciendo con los buses pequeños, detalló Carlos Fábrega, gerente general de MiBus.

Fábrega expresó en TVN Noticias que está feliz porque en seis meses han logrado sacar la operación de MiBus del hueco en que estaba metida.

Sobre la flota de buses más pequeños que entran a las barriadas, Fábrega explicó que el gobierno anterior había comprado esos buses y decidieron hacer un plan piloto para introducir los más pequeños y sacar los grandes en aquellas rutas, donde las calles son estrechas y la demanda es baja.

Indicó que estos buses no cumplen con los estándares de los buses grandes, ya que solo tienen una puerta, y por razones de operación y seguridad, necesitan dos puertas.

De acuerdo con Fábrega, estos buses están funcionando en casi todo el lado izquierdo de la vía Domingo Díaz para recoger a los pasajeros y dejarlos en las estaciones para que aborden el metrobús o la línea 2 del metro.

Estos buses están operando del metro Los Andes hacia las rutas internas, metro El Crisol hacia San Pedro y del metro de El Crisol hacia dentro de esta comunidad.

Para el 23 de diciembre entrarán en operación en la ruta de Veranillo-Metro Cincuentenario, Veranillo-Automotor, Metro Cincuentenario, mientras que para el 30 de diciembre se habilitará en Villa Lucre-San Rafael.

Mencionó que la siguiente fase de MiBus es proteger el modelo de concesión, arreglar las cosas que no funcionan y pasar a la siguiente fase .

En cuanto a la tarifa del pasaje, el funcionario dijo que no hay ninguna ciudad grande en el mundo donde no haya un subsidio de parte del Estado.

No obstante, sí considera que hay que tener una relación de lo que paga el pasajero y lo que cuesta el servicio, debido a que la tarifa de 25 centésimos tiene más de 25 años de estar en el mercado.

Adelantó que en enero comenzará el circuito de los buses pequeños en el Casco Antiguo, con la esperanza de que los cinco buses eléctricos lleguen en septiembre y comenzar a “calentar” la ruta.

El director de MiBus anunció que el Banco Interamericano Desarrollo (BID) aprobó un proyecto de $26 millones para comprar 60 buses eléctricos adicionales para el año que viene.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook