Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ferrocarril / Francia / Obras públicas / Panamá

Panamá

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Actualizado 2025/09/16 18:50:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La embajadora invitó a los empresarios franceses a aprovechar esta oportunidad y puntualizó que no hay ninguna restricción para hacer negocios con Panamá.

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

  • 2

    Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

  • 3

    Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

  • 4

    Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

  • 5

    Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

  • 6

    El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá y Francia han firmado este martes una Declaración de Intención sobre el desarrollo de la línea ferroviaria Panamá-David-Frontera, representados por el secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, y la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim, en el marco de la Semana de Francia en Panamá.
 
La ceremonia de firma, celebrada en el salón Francisco Arias Paredes del Palacio Bolívar, contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, en calidad de testigo de honor, de este importante acuerdo que supone el inicio de una nueva etapa en las relaciones estratégicas entre Panamá y Francia.
 
El acuerdo sentará las bases para futuros proyectos de desarrollo y modernización del sistema ferroviario de Panamá, con los que se mejorará la conectividad y el transporte sostenible.
 
Busca, además, consolidar una colaboración más estrecha con empresas francesas, como Alstom, que suministra trenes al Metro de Panamá, e involucrar a otras firmas en proyectos de infraestructura, comunicaciones y construcción de puentes.
 
Otro de los puntos acordados es coordinar las acciones necesarias entre los contratistas panameños y los industriales franceses para el suministro integral de sistemas de transporte y estructuras, financiadas a través de la agencia pública de crédito a la exportación francesa, la Dirección General del Tesoro francés y otros mecanismos de financiamiento.
 
En el ámbito técnico, la Secretaría Nacional de Ferrocarriles de Francia prestará apoyo en la estructuración, desarrollo, diseño y estudios de viabilidad de los proyectos, cuando proceda, a través de los programas de apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia y de Business France.
 
La embajadora De Amorín invitó a los empresarios franceses a aprovechar esta oportunidad y puntualizó que no hay ninguna restricción para hacer negocios con Panamá.
 
De Amorim añadió que Francia puede ofrecer instrumentos de financiación, como préstamos del tesoro o seguros de crédito, que permiten movilizar fondos en una fase muy temprana del proyecto.
 
"Todo esto está disponible para Panamá, así que aprovechen esta oportunidad para hacer negocios con nuestro apoyo", sostuvo la embajadora.
 
Para el canciller Martínez-Acha Vásquez, Panamá está trabajando activamente con empresas francesas para aprovechar las oportunidades económicas, lo que demuestra la sólida relación entre ambos países, subrayada por la comunicación entre los presidentes Emmanuel Macron y José Raúl Mulino.
 
"Panamá tiene previsto invertir más de $25,000 millones en infraestructuras en la próxima década, centrándose en sectores como logística, comercio, innovación y energía", añadió Martínez-Acha Vásquez.
 
Antes de la firma de la declaración, el jefe de la diplomacia panameña sostuvo un encuentro con representantes de 17 empresas francesas interesadas en invertir y hacer negocios en Panamá, ya que las perspectivas económicas pronostican un crecimiento sostenible en los próximos años.
 
"La relación entre Francia y Panamá está en su mejor momento, con una estrecha comunicación entre los presidentes Macron y Mulino. Estamos invitando al presidente Macron a Panamá, pues nunca ha visitado nuestro país un mandatario francés", apuntó Martínez-Acha Vásquez.
 
Por su parte, Faruup destacó que los franceses están muy interesados en la construcción del tren, ya que han tenido experiencias positivas con el Metro de Panamá. La idea es colaborar con ellos de la mejor forma posible, ya que son expertos en ese tipo de infraestructuras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".