Coronavirus en Panamá
Expertos advierten que embarazadas pueden desarrollar COVID-19 grave: ocho han muerto en Panamá
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Panamá presenta una de las tasas de mortalidad materna más alta, entre los países que detalla el informe de la OPS.

Panamá encabeza la tasa de mortalidad.

Las embarazadas no deben bajar la guardia ante la COVID-19.
Unas ocho mujeres embarazadas contagiadas de coronavirus han perdido la vida en Panamá, según el último reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con el documento de la OPS, Panamá tiene la tasa de mortalidad materna más alta, con 10,1 entre los 14 países que recoge este informe.
El total de contagiadas, hasta el corte del pasado 14 de septiembre, ascendía a 525 en el territorio nacional (entre embarazadas y puérperas).
"En la región de las Américas, en tanto, desde la notificación de los primeros casos de COVID-19 hasta mediados de septiembre fueron registrados 60.458 casos confirmados, incluyendo 458 defunciones (1%) en mujeres embarazadas, de 14 países para los cuales se dispone de información", resalta la nota del organismo de salud.
En este sentido, la OPS ha pedido a los países de las Américas que intensifiquen esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de atención prenatal para las mujeres embarazadas, señalando que "los resultados publicados recientemente y los estudios basados en datos de vigilancia de COVID-19 han indicado un mayor riesgo entre las mujeres embarazadas de presentar formas graves de COVID-19 y, por lo tanto, de ser hospitalizadas e ingresadas en unidades de cuidados intensivos".
Siguiendo esta línea, el exdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas, Néstor Sosa, les recomendó a las embarazadas no bajar la guardia ante el coronavirus.
"Un tercio de las mujeres embarazadas admitidas al hospital por COVID-19 requirieron cuidados intensivos. Moraleja: si estás embarazada protégete de la COVID: mascarilla, lavado de manos, distancia física y evita aglomeraciones", resaltó el galeno.
Coronavirus y pueblos indígenas
De acuerdo con la información compartida por la OPS, en Panamá unos 2.841 originarios se han contagiado de la COVID-19. De ellos 53 han perdido la batalla contra la enfermedad.
VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula
Agrega el documento que el incremento relativo de casos es del 18% y el aumento relativo de defunciones del 13% en el Istmo.
Abajo el link completo sobre el estudio en embarazadas. En mi ultimo twit estaba truncado. https://t.co/l3JxgIYr8E— Dr NESTOR SOSA (@DrNESTORSOSA2) September 18, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.