SOCIEDAD
Exigirán que Laurentino Cortizo delegue directrices sobre certificaciones
- Belys Toribio
- /
- ctoribio@epasa.com
- /
- @BelysToribio
Hoy las víctimas del envenenamiento realizarán una manifestación pacífica a las 3:30 p.m., en los predios de la Presidencia, con el objetivo de que Laurentino Cortizo los atienda.

Más de mil personas están a la espera de ser certificadas.
Las víctimas por el envenenamiento masivo con dietilenglicol consideran que es necesario que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, delegue directrices a las autoridades de Salud para que se agilice el proceso de las certificaciones.
En la actualidad, hay más de mil personas a la espera de que se les certifique por parte de la comisión evaluadora que preside el Ministerio de Salud, en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS).
Esta certificación les permitirá a los pacientes el acceso a una pensión vitalicia de 800 dólares, que tienen a la espera desde hace cinco años.
"El nuevo Gobierno ya lleva más de seis meses y la comisión tiene que funcionar, tiene que actuar, tiene que proceder en la revisión y análisis para determinar si las personas son afectadas o no, cumpliendo siempre con los criterios establecidos", dijo Gabriel Pascual, del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida (Cofadesavi).
VEA TAMBIÉN: Pacientes del Santo Tomás rechazan calidad de la comida
A pesar de las conversaciones que han sostenido las víctimas con la titular de Salud, Rosario Turner, y las autoridades de la CSS, Pascual considera que es oportuno que el mandatario de la República delegue órdenes en relación con las certificaciones.
Para hoy, las víctimas del envenenamiento realizarán una manifestación pacífica a las 3:30 p.m., en los predios de la Presidencia, con el objetivo de que Cortizo los atienda.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.