sociedad

Estado panameño enfrentaría demandas por supuestos abusos cometidos contra menores de edad en albergues

El abogado Alfonso Fraguela indicó que el Estado fracasó en su deber de proteger a los menores de edad y por ello podría ser blanco de demandas.

Luis Ávila - Actualizado:
Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo le pidió a la directora de la Senniaf y a la ministra del Mides convertirse en querellantes dentro de este proceso legal.

Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo le pidió a la directora de la Senniaf y a la ministra del Mides convertirse en querellantes dentro de este proceso legal.

Ante el escándalo de supuestos abusos cometidos en algunos albergues del país, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, manifestó que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), debe ser cerrada.

Versión impresa
Portada del día

Fraguela indicó que debe crearse una nueva entidad con personal técnico y profesional que tenga experiencia en ese tipo de manejo para evitar que esas conductas cometidas en algunos albergues del país sean repetitivas y que puedan regresar en un futuro.

"Para la creación de fundaciones u ONG's que vayan a dar un tipo de servicio social para niños, niñas, jóvenes en riesgo, adultos mayores o personas con discapacidad y todo lo que tenga que ver con familia, el Estado debe crear disposiciones para someter a investigaciones y conocer los antecedentes de sus donantes, directivos, trabajadores, etcétera", explicó.

Agregó que eso no debe quedar "algarete" y se hace necesario una supervisión de este proceso.

"Esta supervisión estricta se hace necesaria, ya que en Panamá las medidas y disposiciones legales para adoptar son sumamente estrictas y mucho más estricta debe ser la constitución de estas fundaciones que van a atender a una gran cantidad de niños y de personas en un grado de vulnerabilidad", expresó.

Además de esto, reciben dineros públicos para atender supuestamente esas fundaciones, "cuando hemos visto situaciones vergonzosas como alimentos deteriorados y alimentos para perros que le daban a estos jóvenes".

Ante estos hechos que han salido a la luz pública, el exvicepresidente del CNA enfatizó que como sociedad hemos fallado.

Demandas al Estado

Según el jurista, otro de los focos que pudiera tener esta situación que se ha dado supuestamente en algunos albergues del país, es la posibilidad de que el Estado sea demandado.

VEA TAMBIÉN: Otorgan tratamiento para dejar de fumar a personal de salud que lucha contra la covid-19 en Panamá

"Todas las personas que de alguna manera pudieron tener algún grado de afectación en este caso, pudieran demandar al Estado, toda vez que el deber del Estado es el de garantizar el cuidado de esas criaturas", explicó el abogado.

De forma contundente, Fraguela señaló que ese es un deber del Estado y el mismo falló, "razón por la cual nos hemos visto inmersos en esta vergüenza internacional de un país que ha demostrado, con su omisión en unos casos y su actuación en otras, un desprecio por sus semejantes, algo que no puede pasar".

Confusión

Otra de las que reaccionó ante la situación que ha sucedido en los albergues, fue la abogada Dinozka Montalvo, quien cuestionó el accionar del Gobierno Nacional en este caso.

Montalvo señaló que cuando la ministra del Mides, María Inés Castillo, dijo que inicialmente habían puesto una denuncia y posteriormente acuden a la Procuraduría a poner una querella, por algún lado están "mintiendo".

"No es que las instituciones del Estado no puedan constituirse como querellantes, el problema es que para hacerlo primero tiene que estar individualizada la persona o las personas que se van a querellar", explicó.

VEA TAMBIÉN: La provincia de Herrera reactiva la exportación de sandía; ya se enviaron cinco contenedores

Si esta información no está, sencillamente no se pueden constituir en querellantes, en este caso solo se estaría hablando de una denuncia para que el Ministerio Público al final pueda obtener la individualización de las personas que guarden relación con el caso, sentenció.

"La ministra, o conoce a los agresores, o no pudieron poner ninguna querella, a menos que sean funcionarios del Mides los querellados", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook