Establecen reglas sobre dimensiones de las mascarillas
La Dirección Nacional de Dispositivos Médicos del Ministerio de Salud elaboró un boletín informativo sobre las características y medidas de seguridad que deben cumplir las mascarillas que se utilicen en los centros hospitalarios de Panamá contra el COVID-19.
Un importante número de trabajadores de la salud se han contagiado de COVID-19 en cumplimiento de sus labores.
La semana pasada el Minsa anunció también que adquirirá 600 mascarillas para repartírselas a la población.
"Ponerse una mascarilla médica es una de las medidas profilácticas que puede limitar la propagación de determinadas enfermedades respiratorias víricas, como la COVID-19. Sin embargo, una mascarilla debe cumplir con normas que especifican ciertas propiedades físicas y características de rendimiento", advierte el Minsa.
Precisa que las mascarillas quirúrgicas deben reducir el número de partículas exhaladas al ambiente por el usuario y protegerlo de salpicaduras con fluidos del paciente.
Mientras que los respiradores N95 deben reducir el número de partículas inhaladas por el usuario en un ambiente contaminante con polvos, nieblas y aerosoles en suspensión.
Y las mascarillas de tipo médico tienen que reducir el número de partículas inhaladas y exhaladas por el usuario y protegerlo de salpicaduras con fluidos del paciente.
La Organización Mundial de la Salud ha advertido a los Estados que tengan cuidado con la proliferación de medicamentos, falsas vacunas contra el COVID-19, equipos e insumos falsificados, que pueden ser muy peligrosos para la salud humana.
Las mascarillas que recomienda el Minsa deben ser de polipropileno con un gramaje mínimo y de telas en varias capas, compuestas de fibras y, en la mayoría de los casos, una mezcla con poliéster.
Entre las normas exigidas para las mascarillas quirúrgicas figura que sean fabricadas con polipropileno, en una estructura textil producida por entrelazado de fibras o filamentos continuos, consolidados por medios mecánicos, químicos, térmicos, llamado tela no tejida.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda realizar alguno de los siguientes test para determinar la seguridad de las mascarillas: comparar las especificaciones militares para máscaras quirúrgicas descartables, aplicar el método para evaluación de eficiencia de filtración bacteriana de máscaras quirúrgicas de Greene y Vesley Modificado, o el método estándar para evaluación de eficiencia de filtración bacteriana de máscaras quirúrgicas utilizando aerosol de Staphylococcus aureus.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.