Panamá
Entrega de jamones y pavipollos comenzará a partir del sábado
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Estos productos no son para jubilados, servidores públicos o pensionados, sino para los afectados económicamente por la pandemia, aclararon autoridades.
![Los jamones formarán parte de la bolsa de Panamá Solidario.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/12/03/jamones-pavipollos-gobierno_0.jpg)
Los jamones formarán parte de la bolsa de Panamá Solidario.
La entrega de jamones y pavipollos comenzará a partir de esta semana, informó el vocero de la presidencia, Omar Ahumada.
El funcionario explicó que en total se distribuirán de manera gratuita 1.5 millones de piezas, entre las personas con afectaciones a su economía.
"Son 1.5 millones de piezas, que están mezcladas entre diferentes productos dentro de los cuales está el famoso picnic, pavipollos y otros productos, que van destinados a personas que no están recibiendo ingresos", dijo Ahumada a Sertv Noticias.
En esta línea, el funcionario destacó que la población debe ser solidaria y comprender que estos productos no son para todos.
"No son para jubilados, servidores públicos o pensionados, son para los que no están trabajando y el Gobierno les va a extender una mano amiga. Estos productos antes eran vendidos en las naviferias, pero no podemos tener aglomeraciones, son para los que no pueden hacerle frente a una cena navideña", agregó.
Los jamones y pavipollos se entregarán en conjunto con las bolsas con comida del programa Panamá Solidario. La distribución estará a cargo de las juntas comunales y la fuerza de tarea conjunta.
"Se entregarán a partir del sábado en los diferentes lugares del país, producto de una programación aprobada por el Mides, Mida y Presidencia. Se extenderá por un período de tres semanas, hasta culminar con la entrega de todas las piezas", recalcó.
Ahumada puntualizó que se garantizará la transparencia para que la distribución se haga de manera correcta.
VEA TAMBIÉN: Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales
Sobre el vale digital, el vocero dijo que se mantiene en 100 dólares, desmintiendo así información falsa que señalaba que aumentaría para este mes.
El #ConsejoDeGabinete aprobó un crédito adicional al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2020, para el @BDAPANAMA por B/. 8 millones, para reforzar el Programa Agro Solidario, implementado durante la pandemia y para garantizar la seguridad alimentaria. pic.twitter.com/W4a6LJUF3a
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) December 2, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.