Panamá
Entidades públicas podrán costear pasaportes en situaciones especiales
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Las personas que por motivos de salud urgente o razones humanitarias no cuenten con el documento vigente, serán beneficiadas.
![La nueva regulación fue publicada en Gaceta Oficial.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/05/10/pasaportes_0.jpg)
La nueva regulación fue publicada en Gaceta Oficial.
Las entidades públicas podrán correr con el costo de los pasaportes de las personas que vayan a participar en misiones de investigación técnicas o científicas o en eventos deportivos, culturales o de estudios.
Así quedó establecido en la Ley 216 de 10 de mayo de 2021, la cual establece beneficios para obtención de pasaportes, la cual fue promulgada en Gaceta Oficial.
Las personas que por motivos de salud urgente o razones humanitarias no cuenten con el documento vigente, también serán beneficiadas.
La norma estipula que las entidades públicas, según su competencia, requerirán individualmente la documentación que consideren necesaria para acreditar las condiciones de los solicitantes.
De igual forma el costo de pasaporte también podrá ser cubierto por el beneficiario.
Para la fijación del costo de los pasaportes a las personas de la tercera edad, adultos mayores, jubilados y pensionados, la autoridad se atendrá a lo que disponen las leyes especiales en esta materia.
En caso de ciudadanos panameños en estado de indigencia, deportación o que requieran un tratamiento médico urgente en el extranjero, el costo del pasaporte podrá ser exonerado, siempre que se compruebe su insolvencia económica.
Dicha norma modifica la Ley 32 de 2013 que crea la Autoridad Nacional de Pasaporte.
VEA TAMBIÉN: Subcomisión de diputadas inspecciona cuatro cárceles de mujeres
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.