Coronavirus en Panamá
Enrique Lau Cortés: 'Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales de julio'
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El doctor dijo que los jóvenes están actuando como si estas fueran sus últimas fiestas.
![Los casos han aumentado tras las reaperturas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/30/coronavirus-casos-julio.jpg)
Los casos han aumentado tras las reaperturas.
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, hizo un enérgico llamado de atención a los jóvenes, quienes han descuidado las medidas de bioseguridad contra la COVID-19, lo que a su vez incide en el aumento de nuevos casos.
En esta línea, el médico reconoció que los reportes se encaminan a los de julio, mes en el que la situación se agravó considerablemente.
"Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales del mes de julio. Esto nos debe llamar a una tremenda reflexión. Al parecer el tiempo ha ido influyendo en que los jóvenes le pierdan el temor al virus", dijo Lau en entrevista con TVN Noticias.
Lau reiteró que los jóvenes creen que nos les va a pasar nada, pero el gran problema es que infectan a las personas más vulnerables.
"Están actuando como si estas fueran sus últimas fiestas, como si no hubiese más en el futuro", expresó.
En cuanto a la gran cantidad de ciudadanos en las calles, el intensivista señaló que hay un segmento que necesita salir porque son trabajadores, pero que hay otro que hace uso incorrecto de las flexibilizaciones.
También hizo énfasis en proteger la burbuja del hogar, y aclaró que el concepto de burbuja familiar se presta para equivocaciones.
"Estamos llamando la atención para que nos preocupemos por la burbuja del hogar, que son los que duermen en la casa, cualquier persona ajena es una posibilidad de llevar el virus a ese sitio en el que está controlado", precisó.
Sobre el diálogo de la CSS, Lau considera que el tema de la sostenibilidad de pensiones es fundamental y para ello trabajan a toda máquina para perfeccionar los estados financieros y que el debate no sea emotivo, sino basado en evidencias.
VEA TAMBIÉN: Tercer pago de la beca universal será en enero y con boletín en mano
El director de la CSS agregó que el diálogo será incluyente y se mostró optimista en que todo saldrá bien.
A la hora de comer en nuestro lugar de trabajo, debemos mantener las medidas de prevención por nuestro bien, el de nuestras familias y compañeros. #CSSPanamá #QuédateEnCasa #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/2gNS5HLWR4— CSSPanama (@CSSPanama) November 30, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.