Panamá
En la recta final cambios a la reglamentación del cannabis
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
El uso medicinal y terapéutico del cannabis está regulado por la Ley 242 de 13 de octubre de 2021.
Noticias Relacionadas
Autoridades de salud confían que en las próximas semanas se pueda promulgar el decreto modificado para garantizar la entrada de medicamentos con cannabis medicinal.
Uriel Pérez, director nacional de Farmacias y Drogas, informó que están en la revisión final para tratar de corregir las contradicciones que existían entre la ley y el decreto que la reglamentaba.
"Esperemos que en las próximas semanas tengamos un decreto modificado para poder emitir las licencias y garantizar el acceso a medicamentos a estos pacientes", informó Pérez.
La Resolución No. 008 que asigna las licencias de fabricación de derivados del cannabis medicinal es del 17 de enero de 2024.
Mediante esta disposición, los consorcios que cuentan con licencia son Green Med, Tilray Panamá, Farma Verde Corp., Canna Med Panamá, Panamericana de Cannabis, Adeiwa Pharma y Ecovida.
El uso medicinal y terapéutico del cannabis está regulado por la Ley 242 de 13 de octubre de 2021.
La norma fue reglamentada por el Decreto Ejecutivo No.121 de 1 de septiembre de 2022, el cual es el que se está revisando.
'7
empresas tienen licencia para fabricar derivados del cannabis para uso medicinal y terapéutico.
2
años tendrán estas empresas para importar los derivados hasta que puedan elaborarlos.
Uno de los puntos que genera contradicciones entre ambas disposiciones es lo relacionado al cumplimiento de las disposiciones en materia de buenas prácticas de manufactura.
Esto se contradice con el artículo 24 de la Ley 242 que autoriza por dos años la importación de derivados del cannabis medicinal a los licenciatarios.
Se debe entender que hay empresas que todavía no cuentan con infraestructura para producir localmente los medicamentos.
En declaraciones anteriores brindadas a este medio, el ministro de Salud, Fernando Boyd dijo que el tema estaba siendo abordado con mucho cuidado, para no aprobar nada que no sea legal.
Expertos dicen que la normativa debe incluir la cantidad y concentrado que se podrá adquirir, lugares específicos de venta y consumo, y solucionar discrepancias que podría tener con otras leyes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.