Panamá
Emergencias médicas lideran uso del botón de pánico
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected]
Los botones de pánico están instalados en sitios turísticos en el Casco Antiguo, Cinta Costera, otras áreas de ciudad capital y en Colón.
![Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/09/boton_0.jpg)
Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad
![Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/09/boton_1.jpg)
Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía
![Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/09/boton_2.jpg)
Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad. Foto: Cortesía
En lo que va del año 2024 se han reportado 123 incidencias por medio del botón de pánico, informó el Ministerio de Seguridad.
Según la entidad 65.8% (81 casos) se refiere a emergencias médicas, mientras que el 34.2% (42 casos) corresponde a delitos y faltas administrativas.
Con 72 botones distribuidos estratégicamente en el país, esta innovadora herramienta está transformando la forma en que los ciudadanos se comunican con las autoridades en momentos de crisis.
El coordinador operacional del Centro de Operación Nacional (CON-C5), Óscar Bernal, dijo que “el botón de pánico permite a la ciudadanía alertar a las autoridades de manera rápida y efectiva, lo que ha mejorado nuestras capacidades de respuesta ante emergencias y delitos como robo y hurtos”.
Bernal agregó que además de fortalecer la confianza de la población en el sistema de seguridad, los casos de mal uso del botón son prácticamente inexistentes, lo que subraya la responsabilidad de los usuarios.
La coordinación entre la Policía Nacional y otros organismos de seguridad ha optimizado la atención a las alertas, lo cual garantiza una respuesta oportuna y eficaz ante cada emergencia.
Los botones de pánico están instalados en sitios turísticos en el Casco Antiguo, Cinta Costera, otras áreas de ciudad capital y en Colón.
Son estructuras de color celeste, de unos 3 metros de alto, tienen un botón rojo, una cámara de seguridad y de seguro los has visto sin identificar el valor que tienen en materia de seguridad.
Al momento de ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad, que a través de la cámara puede observar la dimensión de incidente.
Este sistema se complementa con las más de 500 cámaras en las líneas y estaciones del Metro de Panamá, corredores norte y sur; las cámaras del Aeropuerto Internacional de Tocumen; al igual que con las cámaras de municipio de Panamá para la observación de las áreas turísticas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.