sociedad

El papa Francisco y su preferencia por los privados de libertad

En sus discursos, el papa Francisco ha puesto el acento en que las cadenas perpetuas son una pena de muerte oculta.

Redacción/ @PanamáAmerica - Actualizado:

El papa Francisco y su preferencia por los privados de libertad

El papa Francisco visita hoy el Centro de Cumplimiento de Menores Las Garzas de Pacora, donde demostrará su predilección por los presos como ha demostrado en estos casi seis años de pontificado acudiendo a las prisiones durante sus viajes a Latinoamérica.

Versión impresa

Hoy entrará en esta cárcel de menores, convirtiendo a estos chicos en normales peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Como siempre presente la cita evangélica: "Estuve preso y viniste a verme", las visitas a las cárceles han sido etapa fija en sus viajes al continente americano, así como en Roma, donde ha celebrado varios Jueves Santos.

A los presos que ha visitado siempre les ha asegurado que todos podemos equivocarnos en nuestra vida con su famosa frase: "Cada vez que entro en una cárcel, me pregunto: "¿Por qué ellos y no yo?".

Francisco no solo ha buscado llevar conforto a estas personas privadas de libertad sino que ha sido el altavoz de los problemas de superpoblación de las prisiones, de la falta de rehabilitación y de programas de reinserción.

VEA TAMBIÉN Se mantiene el aumento en la tarifa de busitos para este año

Sus discursos han puesto el acento en que las cadenas perpetuas son una pena de muerte oculta.

En su lucha contra la pena capital cambió el catecismo de la Iglesia católica que hasta ahora, sorprendentemente, aún contemplaba que la pena capital fuera "una respuesta apropiada a la gravedad de algunos delitos y un medio admisible, aunque extremo, para la tutela del bien común".

Se estaba comenzando a conocer a Jorge Mario Bergolio, el papa que llegó del fin del mundo, cuando en su primera Semana Santa salió del Vaticano para oficiar por primera vez la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo no en San Pedro sino en la cárcel romana de menores de Casal del Marmo.

"Esto es lo que Jesús nos enseña y esto es lo que yo hago. Es mi deber, me sale del corazón y amo hacerlo", dijo el papa cuando se disponía a lavar los pies a los doce muchachos.

La imagen de un papa arrodillado ante los jóvenes reclusos fue el inicio de su magisterio de predilección por los presos para que "no se dejasen robar la esperanza".

"No podía dejar Bolivia sin venir a verles", dijo el papa en discurso en el cárcel de Palmasola, donde se encuentran recluidos cerca 5.000 presos con sus familias, en una especie de "ciudad prisión" y donde recordó que "reclusión no es lo mismo que exclusión".

En su viaje a Estados Unidos en septiembre 2015, visitó la prisión de Curran-Fromhold, en las afueras de Filadelfia, desde donde dijo que es "penoso constatar" que algunos sistemas penitenciarios no trabajen a favor de su reinserción.

VEA TAMBIÉN Situación en Venezuela mantiene atenta a la ZLC

El 17 de febrero de 2016 se abrieron las puertas al papa Francisco en su último día de su visita a México de la cárcel el Cereso 3, de Ciudad Juárez,

"Ya tenemos varias décadas perdidas pensando y creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando, sacándonos los problemas de encima, creyendo que estas medidas solucionan verdaderamente los problemas", lamentó Francisco ante los 700 presos elegidos entre los cerca de 3.000 encarcelados en este recinto.

Francisco aquí apostó porque la rescisión "no debe comenzar en estas paredes, sino que comienza antes, comienza afuera, en las calles de la ciudad".

No pudo faltar durante el Jubileo de la Misericordia, un día dedicó a los presos y el once de noviembre de 2016, por primera vez en los bancos de la basílica de San Pedro se sentaron 1.000 reclusos de doce países del mundo.

El papa también ha visitado en Roma varias prisiones y en la milanesa de San Vittore en su viaje a Milán (norte de Italia), donde están recluidas unas 900 personas, almorzó con un centenar de ellos en una mesa colocada en los largos pasillos entre las celdas.

Y en la cárcel de Paliano, en la provincia de Frosinone, (centro) también continuó la tradición que mantenía cuando era arzobispo de Buenos Aires de lavar los pies a los presos el Jueves Santo.En su visita a Chile, el papa se acercó a la realidad de las cárceles de mujeres, donde muchas de ellas viven con sus hijos en la prisión de "San Joaquín" donde cumplen su pena 1.200 reclusas, afirmó que

"Una condena humana sin futuro es una tortura. Toda la pena tiene que tener un horizonte, el horizonte para reinsertarse y prepararse para la vida fuera".Recordó a las reclusas "que estar privado de la libertad no es estar privado de la dignidad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook