sociedad

El papa Francisco pide combatir la corrupción

La Jornada Mundial de la Juventud se realiza para que los jóvenes demuestren su amor por Dios y enseñarlos a realizar todo con transparencia.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:
Durante su encuentro con los políticos, ministros e invitados especiales del Gobierno, invitó a combatir la corrupción  y pidió a los jóvenes a exigir líderes transparentes. EFE

Durante su encuentro con los políticos, ministros e invitados especiales del Gobierno, invitó a combatir la corrupción y pidió a los jóvenes a exigir líderes transparentes. EFE

Bajo el pensamiento "si el mundo hubiese de elegir su capital, el istmo de Panamá sería señalado para este augusto destino", el papa Francisco se dirigió a los asistentes, durante su visita al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Versión impresa
Portada del día

El santo padre tuvo palabras de elogios y agradecimiento hacia los panameños que han acogido la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con tanta alegría y respetando a los miles de peregrinos que están en el país.

"En estos días Panamá no solo será recordado como centro regional o punto estratégico de comercio o el tránsito de personas; se convertirá en el hub de la esperanza", dijo el papa quien estará en el país hasta este domingo, cuando finalice la JMJ.

Además de tomarse un tiempo para agradecer a todo el pueblo panameño desde Darién hasta Chiriquí y Bocas del Toro por abrir sus puertas, también hizo un llamado "a promover programas y centros educativos que sepan acompañar, sostener y potenciar a sus jóvenes".

VEA TAMBIÉN Panamá debe ser más enérgica contra el régimen de Nicolás Maduro

También pidió mayor compromiso contra "cualquier forma de corrupción" en la política, una de las prácticas que más laceran a América Latina y que involucra a (empresas) multinacionales y funcionarios.

"Es una invitación a (…) llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción", sostuvo el pontífice, en presencia del mandatario Juan Carlos Varela, diplomáticos y otros actores de la vida pública.

El papa les pidió a los jóvenes que forman parte de la JMJ, que les exijan a sus líderes transparencia. Palabras que se dieron frente a la presencia de Varela y su gabinete.

Durante la JMJ, el papa no solo se enfoca en el amor a Dios y el prójimo, también trata temas sociales y muy delicadamente temas políticos, invitando siempre a buscar la mejor solución por los pueblos.

El segundo papa en visitar suelo panameño les recordó a todos los istmeños, que Panamá es "el país más angosto de todo el continente americano, es símbolo de la sustentabilidad que nace de la capacidad de crear vínculos y alianzas".

VEATAMBIÉN Jueza de garantía corrige abusos del Ministerio Público y ordena liberación de caricaturista

Pero no todas sus palabras fueron dirigidas hacia un mejor manejo de la política en los países de Centroamérica.

También tuvo palabras de elogios para los jóvenes que vinieron a acompañarlo.

Comunicación

"Esta Jornada Mundial de la Juventud es una oportunidad única para salir al encuentro y acercarse aún más a la realidad de nuestros jóvenes, llena de esperanzas y deseos, pero también hondamente marcada por tantas heridas", comunicó el santo padre durante la reunión con los obispos de Centroamérica en la Iglesia de San Francisco de Asís, en el Casco Viejo.

Francisco invitó a "robarse a los jóvenes de las calles, antes de que sea la cultura de muerte la que, vendiéndoles humo y mágicas soluciones, se apodere y aproveche de su imaginación".

Advirtió que al "robarlos", no debe hacerse con paternalismo de arriba a abajo, "porque eso no es lo que el Señor nos pide, sino como padres, como hermanos a hermanos".

Bendición para la JMJ

La inauguración formal de la JMJ se dio ayer en horas de la tarde, cuando el papa Francisco llegó en el papamóvil a la Cinta Costera, donde está ubicado el Campo Santa María La Antigua, donde era esperado por miles de peregrinos.

Tras tener otro contacto con el pueblo panameño y los peregrinos, se subió a la tarima para ser partícipe de los actos que tenían preparados para él los peregrinos que llegaron desde temprano a la Cinta Costera.

De parte de Panamá, fueron los atletas Felipe Baloy y César Barría, quienes acompañaron a una empollerada y un hombre vestido de gala a entregarle una estola marcada con trabajos del traje típico panameño.

Posterior se dieron presentaciones y un discurso del papa Francisco, en el que les habló directo a los jóvenes, invitándolos a renovar sus fuerzas después de que termine la JMJ.

"Queridos jóvenes: Lo más esperanzador de esta jornada no será un documento final, una carta consensuada o un programa por ejecutar. Lo más esperanzador de este encuentro serán vuestros rostros y una oración", dijo entre ovaciones.

Nuevamente, agradeció a Panamá por el esfuerzo para esta fiesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook