El cáncer sigue aumentando entre la población panameña
En 2017, en el Instituto Oncológico Nacional se reportaron 3,731 casos de cáncer, mientras que el año pasado aumentó a 4,081, siendo la causa más común los tumores malignos de mama.
En 2017, en el Instituto Oncológico Nacional se reportaron 3,731 casos de cáncer, mientras que el año pasado aumentó a 4,081, siendo la causa más común los tumores malignos de mama.
Los cánceres de mama y próstata continúan siendo los que más se atienden en el Instituto Oncológico Nacional (ION), reflejan las estadísticas de los últimos años.
En 2017, en el Instituto Oncológico Nacional se reportaron 3,731 casos, mientras que el año pasado aumentó a 4,081, siendo la causa más común los tumores malignos de mama.
Entre tanto, el cáncer de próstata, de 309 casos en 2017, aumentó a 340 el año pasado, según las estadísticas del Instituto Oncológico Nacional.
Esto lleva a que hasta septiembre de 2019, existan cerca de 70 mil expedientes activos en el hospital, de los cuales 4,000 son nuevos casos recibidos hasta diciembre de 2018.
"Hay factores tóxicos en el ambiente como herbicidas, abonos fitotóxicos, además de comidas condimentadas, exposición al sol, exceso de bebidas alcohólicas, entre otros, que causan efectos negativos a la salud", explicó el director del ION, Aníbal Villa-Real.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta
Por esa razón, el especialista recomienda a la población que se haga los exámenes de evaluación, no solo en octubre, sino cuando sea el mes del cumpleaños de cada persona.'
4,081
casos de cáncer se detectaron en el Oncológico durante el año pasado.
4
unidades móviles fueron destinadas para realizar exámenes de prevención.
Para la campaña rosada y celeste de este año, se dispusieron 4 unidades móviles para brindar atención de mamografías, ultrasonidos, exámenes de próstata, además de otros laboratorios, como parte del programa "Salud Sobre Ruedas".
El tumor maligno de cuello uterino ocupa la tercera posición entre los tipos de cáncer más detectados el año pasado. En 2018 fueron 363, contra 348 de 2017.
En orden de mayor cantidad de casos positivos le siguen el cáncer de estómago (254), cáncer de colon (271) y cáncer de piel (219).
"No se sabe cuándo el cáncer nos va a atacar y nadie tiene la certeza de qué va a suceder, pero con un diagnóstico oportuno se puede tratar", detalló la primera dama de la República, Yasmín Colón de Cortizo, durante su visita al Instituto Oncológico Nacional.
VEA TAMBIÉN: Diputados denuncian supuestas anomalías en contrato del Cuarto Puente sobre el Canal
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.