Panamá
Diputado Vega presenta denuncia contra el excontralor Gerardo Solís
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected]
La denuncia de Vega se basa en que durante la gestión de Solís se solicitaron 166 auditorías las cuales no fueron procesadas.

El excontralor Gerardo Solís. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
El diputado Jhonathan Vega, presentó este miércoles una denuncia contra el excontralor Gerardo Solís, ante el Ministerio Público (MP).
La denuncia de Vega se basa en que durante la gestión de Solís se solicitaron 166 auditorías las cuales no fueron procesadas.
Vega indicó que este tipo de irregularidades deben ser investigadas por la Fiscalía, y que, como diputado tiene la obligación de presentar denuncias cuando se detectan posibles malas prácticas.
"Es hora de que el excontralor Gerardo Solís rinda cuentas al pueblo panameño", apuntó Vega.
Precedente
El pasado 16 de enero el procurador general de la Nación, Luis Gómez, le informó al contralor general de la República, Anel Flores, que hay una lista de 166 auditorías forenses que están pendientes por entregar a los fiscales.
Se conoció que algunas de estas auditorías forenses datan de 2015, pero aún no han sido remitidas a la Fiscalía.
Gómez expresó que la falta de información podría deberse a la falta de personal en la entidad.
Entre la documentación solicitada estarían instituciones, como el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, juntas comunales, ministerios de Salud y de Obras Públicas, así como de Universidades públicas.
El MP realiza investigaciones relacionadas con delitos contra la administración pública, como peculado, corrupción, fraude en contratación pública y demás modalidades.
En el caso de los auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación de los Recursos Humanos (Ifarhu), Solís asumió la responsabilidad de mantener en reserva los nombres de los beneficiarios.
Solís alegó que era parte de una decisión administrativa destinada a proteger la privacidad de los ciudadanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.