Skip to main content
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputado Crispiano Adames se defiende y pide 'veto parcial' a ley antitabaco

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Órgano Ejecutivo / Tabaquismo / Asamblea Nacional

Diputado Crispiano Adames se defiende y pide 'veto parcial' a ley antitabaco

Publicado 2019/04/04 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El presidente de la Comisión de Salud y proponente del proyecto de ley 136 rechazó que se trate de un 'retroceso', y advirtió que si se veta, los mayores beneficiados serían las tabacaleras y el contrabando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adames dijo que la responsabilidad es compartida con los otros firmantes. Adiel Bonilla

Adames dijo que la responsabilidad es compartida con los otros firmantes. Adiel Bonilla

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confirman que pedirán a Juan Carlos Varela el veto de nueva ley antitabaco

  • 2

    Ministerio de Salud mantendrá el rechazo a nueva ley antitabaco hasta su veto

  • 3

    José Blandón y Laurentino Cortizo encienden Twitter por proyecto de ley antitabaco

El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, el diputado del PRD Crispiano Adames, salió ayer en defensa del polémico proyecto de ley 136 que reforma la denominada ley antitabaco, el cual ha recibido críticas de diversos sectores, incluido el propio Ministerio de Salud (Minsa), que lo ha calificado como "un retroceso" en la lucha contra el consumo de tabaco.

A las críticas vertidas de manera pública por voceros oficiales del Minsa, hay que sumarles denuncias de activistas de organizaciones antitabaco que han planteado sus sospechas de sobornos ante la manera acelerada en la que se aprobaron en la Asamblea modificaciones y adiciones a este proyecto de ley.

Todo esto llevó a que el pasado martes el ministro de Salud, Miguel Mayo, confirmara que solicitó al presidente Juan Carlos Varela el veto del proyecto de ley 136.

Defiende ley

No obstante, en el otro lado de la moneda, el diputado perredista Crispiano Adames salió en defensa de esta ley donde él figura como proponente, además de presidente de la Comisión que promovió sus etapas de discusión y aprobación.

"Yo no tengo relación con las tabacaleras. Esta ley tampoco es mía, sino de todos los que firmamos y votamos a favor. Pero, además, es una ley que representa un avance en la lucha contra el tabaco", afirmó Adames.

VEA TAMBIÉN: Seguidores de Ricardo Martinelli piden a la población activarse ante posible fraude electoral

En este sentido, el diputado pidió el veto parcial y mencionó que si hubieran algunos aspectos que las autoridades y los sectores interesados consideren que aplica una revisión, "es algo que podemos hacer".'


El comunicador Juan Carlos Tapia indicó que la reacción negativa que ha surgido en la población con respecto a la nueva ley antitabaco, surge debido a que "cuando los que estamos con la lucha sentimos que hemos ganado algo, no lo queremos perder por nada". Agregó que lo ideal sería que las tabacaleras no existieran, porque como industria provocan "gastos al país, afectan la salud y producen muerte".

Tapia se mostró a favor de las voces que piden un "veto parcial" y que se discutan los artículos que podrían mejorarse... "esa sería la solución", dijo.

De hecho, si el presidente Varela veta la ley, quedaría sin efecto uno de sus mayores logros, que es prohibir fumar en restaurantes, bares y sitios de diversión, incluyendo sus populares terrazas, donde persiste la tolerancia.

Agregó que "lo importante es que no se vete por completo; y en tal caso, que sea un veto parcial... De lo contrario, seguiría vigente la ley actual, y los más beneficiados serían las tabacaleras y el contrabando".

De hecho, recordó que aunque Panamá encabeza los países que combaten la comercialización del cigarrillo, es también el segundo país del mundo con más contrabando de cigarrillos.

Sin embargo, destacó que las nuevas modificaciones regulan los saborizantes de cigarrillos (tema no abordado en la ley vigente), de igual forma regula las licencias, los registros de licencias y agrega la trazabilidad.

VEA TAMBIÉN: Periodista Álvaro Alvarado pide al electorado no dejarse manipular por las encuestas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diputado Crispiano Adames también recordó que los cigarrillos electrónicos están prohibidos, pero a nivel de decreto, y ahora se elevan a ley.

"Jamás considero que esta ley es un retroceso [como afirma el Minsa], por el contrario, es una lucha avanzada, y si quedaron situaciones pendientes las podemos discutir".

El comunicador Juan Carlos Tapia, conocido por su campaña contra el cigarrillo, coincidió en que "la ley no es mala del todo", y abogó para que el presidente Varela "la vete, sí, pero de manera parcial".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Familias se vieron beneficiadas con la entrega: Foto: Cortesía.

Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".