sociedad

Deuda de Bono Solidario de Vivienda se encuentra entre 80 y 90 millones de dólares

El viceministro de Vivienda informó que se ha desembolsado $35 millones de la deuda que heredó esta administración.

Francisco Paz - Actualizado:

El rango de costo de la mayoría de las residencias supera los 100 mil dólares. Foto: Francisco Paz

Hasta el momento se han cancelado $35 millones de la deuda que dejó el programa de Bono Solidario de Vivienda, que dejó de existir el 30 de junio del año pasado.

Versión impresa

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, informó que todavía queda pendiente una deuda que fluctúa entre $80 y $90 millones, que espera sea cancelada en el transcurso del año, “en la medida que los presupuestos vayan entrando”.

El Gobierno Nacional decidió no continuar con este programa social, debido a la deuda que generó, y en su defecto, analiza con los bancos e inmobiliarias, revisar la Ley de Intereses Preferenciales para alcance a más familias de ingresos bajos.

Méndez planteó que se trabaja en una iniciativa que pueda beneficiar a los cuatros jugadores principales que están en la mesa, que son la empresa privada (los promotores), los clientes, el Gobierno y la banca.

“Lo importante es que sea una ley que al momento de que se promulgue pueda lograr el mecanismo que incentive a cada uno de estos segmentos para que la economía se dinamice”, destacó.

Agregó que se debe crear un incentivo, el cual no sea una carga excesiva al Estado, pero que a su vez beneficie al comprador y lo haga que sea el beneficiario final con mayor resultado para que más panameños puedan calificar a una vivienda nueva y digna.

Los montos se están analizando en estos momentos, pero son muy acordes a como se está moviendo la demanda, sostuvo el viceministro de Vivienda.

Los empresarios piden que la franja de intereses para viviendas de hasta $120 mil se mantenga y no sea rebajado a $100 mil .

La mayor cantidad de viviendas, según lo observado en la última feria celebrada, se mantienen en un rango superior a los 100 mil dólares, con letras mensuales superiores a los 300 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook