Panamá
Acodeco aclara que no ha emitido informe sobre prácticas monopolísticas
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
La Acodeco considera prematuros los comentarios realizados por el gremio, ya que no se ha emitido ningún informe final de investigación.

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) aclaró que no ha emitido informe alguno sobre supuestas prácticas monopolísticas.
Dicha aclaración, surge luego de que se publicaron diversas notas de prensa relacionadas con una denuncia presentada por la Cámara Panameña de Energía Solar contra la Empresa Distribuidora Eléctrica ENSA mencionando a la Acodeco en el contexto de un proceso de investigación.
Ante estos hechos, la Acodeco considera prematuros los comentarios realizados por el gremio, ya que no se ha emitido ningún informe final de investigación.
La Acodeco explicó que el procedimiento para investigar una presunta práctica monopolística, se divide en tres etapas fundamentales:
La etapa preliminar que surge con la denuncia o de oficio y es donde se revisa si los supuestos de los hechos constituyen o se enmarcan dentro de lo que es una supuesta práctica monopolística. En esta etapa se emite un informe preliminar que determina si los supuestos ameritan investigación o no.
Además, está la etapa de investigación formal: Si el informe preliminar es positivo, se recaban pruebas y se elabora un informe final, recomendando o no iniciar un proceso judicial por práctica monopolística.
También está la etapa judicial: Si se recomienda interponer la demanda que inicia el proceso judicial, el caso se presenta ante el Órgano Judicial, que determinará si existe o no una práctica monopolística.
La entidad indicó que actualmente se encuentra en la fase de investigación formal, la cual está siendo realizada por su Dirección Nacional de Libre Competencia. No se ha emitido aún ninguna recomendación ni conclusiones definitivas sobre el caso.
Considerando esto, la Acodeco hace un llamado a la sensatez de las partes involucradas y a la responsabilidad de mantener la legalidad del proceso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.