Panamá
Descentralización presenta primeras denuncias ante el Ministerio Público: listado de estas juntas comunales
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Hasta la fecha, la AND ha recibido 530 informes, lo que representa un avance del 70.29%.
![Fachada de la AND.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/25/descentralizacion-denuncias_0.jpg)
Fachada de la AND.
La Autoridad Nacional de Descentralización (AND) publicó el listado de las primeras 30 juntas comunales que denunció ante el Ministerio Público (MP), luego de que se venciera el plazo para presentar los informes de gestión por parte de los gobiernos locales que manejaron fondos de la descentralización en la administración pasada.
Estas denuncias corresponden a los casos en que las autoridades actuales de las Juntas Comunales indicaron no contar con información que sustentara el uso de los fondos transferidos del Programa de Interés Social (PDIS), por parte de las autoridades de las Juntas Comunales del periodo anterior. (Ver listado en la parte de abajo de esta nota).
La AND coordinó con el MP la entrega semanal de denuncias de Juntas Comunales y Municipios que no cumplen con la sustentación mínima requerida sobre el uso de los fondos transferidos, y en los casos en que haya vencido el periodo de 60 días desde su notificación, también se remitirá la denuncia correspondiente.
Hasta la fecha, la AND ha recibido 530 informes, lo que representa un avance del 70.29%.
Las autoridades señalaron que se contratará una auditoría forense para que realicen las investigaciones correspondientes a cada uno de los informes entregados hasta la fecha.
El presidente José Raúl Mulino durante su conferencia semanal defendió los fondos de la descentralización, afirmando que no se puede “demonizar” este mecanismo por lo que sucedió con la descentralización paralela en tiempos anteriores a su gobierno.
“La descentralización paralela fue un mecanismo de atraco no disimulado a los fondos del Estado panameño”, dijo.
Además, señaló que a las juntas comunales se les garantizarán sus recursos dentro del Presupuesto General del Estado.
El pasado 17 de octubre venció el plazo dado a las autoridades locales para presentar un informe detallado de la utilización de estos recursos.
De acuerdo a la Autoridad Nacional de Descentralización, de 2021 a 2024. se transfirió un total de $320 millones de dólares a los gobiernos locales, cuyos propósitos se desconocen.
Juntas Comunales denunciadas, período 2021- 2024
JUNTA COMUNAL |
J.C El Coco |
J.C Barrio Sur |
J.C San Juan |
J.C Parita Cabecera |
J.C Tolé |
J.C Wargandí |
J.C Peña Blanca |
J.C Cerros de Paja |
J.C El Carate |
J.C Kikarí |
J.C Las Llanas |
J.C Volcán |
J.C Río Sábalo |
J.C Jingurudó |
J.C Cristóbal |
J.C Boró |
J.C Burunga |
J.C Playa Chiquita |
J.C Puerto Obaldía |
J.C Ancón |
J.C La Villa de Los Santos |
J.C Belisario Porras |
J.C Veracruz |
J.C La Palma |
J.C Guayabito |
J.C Puerto Pilón |
J.C Gatuncito |
J.C Quebrada de Piedra |
J.C El Higo |
J.C Peñas Chatas |
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.