sociedad

Descentralización dará un 'alivio' a municipios en lo que resta del año

La próxima semana, los alcaldes sostendrán una reunión con el presidente Laurentino Cortizo para establecer un Fondo Municipal Solidario que sostenga a los municipios de todo el país.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

El presidente Cortizo dijo que con esta ley se fortalece la capacidad administrativa de los municipios. Víctor Arosemena.

La sanción ayer de las reformas a la Ley de Descentralización, es un "gran alivio" para algunos municipios del país, al menos hasta fin de año, y garantiza el pago de sus salarios a 12,500 empleados municipales.

Versión impresa

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 155 que modifica la Ley 37, que descentraliza la administración pública y, según la Presidencia de la República, asegura el rescate presupuestario de los gobiernos locales y "garantiza" el empleo a más de 12,500 empleados.

El presidente de la Asociación de Municipios de Panamá, Rolando Lee, indicó que fue una lucha permanente porque las finanzas de los municipios, ya estaban en "cuidados intensivos" y no tenían los fondos necesarios para hacerle frente al pago de la planilla.

"Representa un gran alivio para el gobierno local el poder haber logrado esta sanción y darle así estabilidad, por lo menos hasta fin de año, a algunos municipios", destacó.

Sin embargo, el Municipio de Colón, dijo Lee, recauda $15 millones y actualmente tiene un déficit por arriba de $11 millones.

VEA TAMBIÉN: Menor de edad asaltó a tres mujeres en 15 minutos durante cuarentena por COVID-19.

Para el también alcalde de Colón, esta medida es un "salvavidas", por el momento, pero no es una salvación total para algunos municipios que son autonómos y que siguen enfrentando problemas en materia económica.

La próxima semana, los alcaldes se reunirán nuevamente con el mandatario Cortizo para establecer una estrategia, en primera instancia, para crear un Fondo Municipal Solidario y segundo, analizar un desarrollo más fluido de las economías locales.

Los alcaldes le habían dado un plazo al Gobierno hasta ayer 15 de mayo, para tomar una decisión sobre la situación económica que estaban enfrentando.

Esto, a juicio de Lee, trae consigo llevar a cabo ahora unas acciones más apresuradas, sobre todo en el pago de la quincena de algunos funcionarios.

La próxima semana, cuando entren los fondos, se les podrá cancelar la quincena a los funcionarios que hagan falta, dijo.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público confirma arresto de hombre que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo.

Por su parte, el alcalde del distrito de Montijo, Julio Vivies, manifestó que luego de la sanción sienten que sus esfuerzos no fueron en vano, porque la preocupación en el tema de las recaudaciones, se hacía cada día más latente.

Hay municipios que ya han bajado entre un 80 y un 90% en sus recaudaciones, por lo que ya era insostenible la situación económica, advirtió Vivies.

A pesar de que, a lo interno, en cada municipio se trató de hacer esfuerzos, es conocido que cada distrito también tiene sus propios problemas, agregó.

Hubo muncipios que rebajaron el 50% de los salarios a los funcionarios para que no quedaran sin algún tipo de sustento, pero si no se hacía algo por parte del Ejecutivo, el colapso sería mayor, recalcó.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Nacional de Aduanas incauta cargamento de gel alcoholado falsificado.

Con la sanción de la Ley 155, los municipios distribuirán el monto que reciben en concepto del Impuesto de Inmuebles entre las juntas comunales, en proporción a sus gastos operativos, los servicios que prestan, la extensión territorial y la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook