sociedad

Desafíos académicos y costos económicos marcarán año lectivo 2025

Los estudiantes observan problemas en la lectura y su comprensión, situación que se acentuó tras la pandemia.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los estudiantes deben mejorar en asignaturas que son la base de su conocimiento. Foto: Archivo

A partir del próximo 10 de marzo se iniciará un nuevo período escolar, que de acuerdo con el calendario del Ministerio de Educación (Meduca), concluirá el jueves 19 de diciembre de 2025, y constará de 43 semanas.

Versión impresa

Según Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares, este año trae desafíos tanto para el Meduca, como para los padres y para todo el país en materia educativa.

Señala que el mayor desafío es que los jóvenes aprovechen el tiempo respecto a calidad de conocimiento en su formación básica, puesto que más allá de computadoras y el aprendizaje de las tecnologías, están observando deficiencias en la lectura y su comprensión.

Observa cómo en otros países, en los cuales la calidad de la educación ha calificado por encima de la de Panamá, toman acciones con lo que han identificado como la distracción que han generado los dispositivos tecnológicos entre la población estudiantil, y el rezago en su desempeño. "Los niños y jóvenes han perdido la capacidad de poder razonar los textos, para interpretarlos. Tenemos el desafío de que se tome la educación en serio en este país", advirtió.

Comentó que esta situación está siendo observada por los padres, y que a partir de la pandemia se potenció el atraso de estos aspectos básicos en la educación oficial y particular.

Según los resultados del informe PISA 2022, el primero tras la pandemia, los estudiantes panameños alcanzaron puntuaciones inferiores al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias.

En cuanto a lectura, el análisis indica que cerca del 42 % de los estudiantes en Panamá alcanzaron el Nivel 2 o superior en lectura, frente a la media de la OCDE 74 %, en tanto que el 1 % logró una puntuación de nivel 5 o superior en lectura (promedio de la OCDE: 7 %).

Costos de útiles y libros

Los padres de familia ya se preparan para hacer frente a los pagos y compras para el ingreso a clases de sus hijos. Lombardo indica al respecto que en "medio de una economía como la que presenta el país, y donde las autoridades no se comprometen con sus funciones, es un verdadero sacrificio el que hacen los padres de familia".

Señala que en cuanto a costos en útiles, un padre de familia con un solo hijo entre maleta, cuadernos y lápices, zapatos y demás, en un colegio oficial puede estar pagando entre $100 y $150 dólares. En un colegio particular puede estar pagando unos $250 dólares.

En el caso de los textos escolares en un colegio particular se puede estar pagando por un hijo, dependiendo del colegio, entre $250 hasta $750 dólares.

De acuerdo con el Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) de la Acodeco, el reglamento del uso de los uniformes escolares es una información que debe ser compartida por parte del centro educativo hacia a los padres de familia.

Mediante la Ley del 15 de julio de 1992 y el Decreto Ejecutivo No. 16 del 17 de marzo de 2008, se establece un listado de útiles, libros y uniformes escolares exentos del pago del impuesto (ITBMS).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook