Panamá
Relaciones con EE. UU.: Contratación de 'lobistas' allegados a Trump reflejaría la seriedad del asunto
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El gobierno panameño habría contratado a una firma 'top' para que le haga 'lobby' en Estados Unidos.
Noticias Relacionadas
En medio de la tensión que se vive a causa de las intenciones confesas de Donald Trump de recuperar el control del Canal de Panamá, el gobierno panameño contrató a un equipo de lobistas con vínculos con el mandatario de Estados Unidos.
Aunque el gobierno no ha confirmado la información, medios internacionales como Bloomberg Government, O'Dwyer's y “Politico” así lo informan.
El reporte indica que BGR Group, una empresa bipartidista con profundas raíces republicanas, brindará servicios de relaciones gubernamentales a Panamá.
David Urban, quien se ofreció como voluntario para la campaña de Trump en las elecciones del año pasado y es comentarista de CNN, figura entre los que hacen lobby para Panamá, según los documentos presentados. Panamá acordó pagarle a la firma alrededor de $205,000 por mes, más gastos, según los documentos presentados ante el Departamento de Justicia.
De acuerdo con el medio “Politico”, esta acción subraya la seriedad con la que Panamá está tomando la amenaza de Trump.
El contrato de un año, que se firmó días antes de que Trump asumiera el cargo, tiene un valor total de casi 2,5 millones de dólares, según la prensa internacional.
BGR anteriormente había hecho lobby para el gobierno panameño entre 2022 y 2023.
“El gobierno panameño ha vuelto a contratar al peso pesado de K Street, BGR Group, para que brinde asesoramiento estratégico y se comunique con funcionarios y tomadores de decisiones estadounidenses, organizaciones no gubernamentales y otras personas dentro de Estados Unidos”, reseña “Politico”.
Además de Urban, el equipo está integrado por Maya Seiden y Lester Munson, codirectores del grupo de política internacional y comercial de BGR, además de Manuel Ortiz, estratega demócrata y fundador de la consultora Vantage Knight.
En diciembre pasado, Urban dijo que, si él fuera Panamá, “no se haría demasiado amigo de los chinos”, coincidiendo en ese momento con el discurso de Trump, que insiste equivocadamente en que el Canal lo controlan los chinos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.