Panamá
Defensoría investigará enfrentamientos entre indígenas y policías en Barro Blanco
- Redacción Nación
- /
- [email protected]
- /
- @PanamáAmérica
Uno de los manifestantes, que fue detenido, fue presentado ante un juez que garantías, el cual legalizó la aprehensión, le formuló cargos y de impuso una medida cautelar de notificación periódica.

l enfrentamiento se dio cuando la policía intentó desalojar a las personas que permanecían en terrenos privados. Foto: Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo advirtió que bajo ningún criterio se puede aceptar la utilización de exceso de fuerza en los enfrentamientos que se registran desde hace dos días en Barro Blanco, entre pobladores de la comarca Ngäbe Buglé y la Policía Nacional.
Manifestó su preocupación por el uso de artefactos caseros que ponen en peligro, no solo de agentes del orden, sino también a la comunidad, por lo que anunció que comenzará una investigación de oficio.
Mediante un comunicado, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a detener las acciones que vulneren el derecho a la vida y a la integridad física, tanto de los originarios como de las unidades policiales.
La entidad refirió que desde que se dieron los hechos, a través de la Regional de San Félix en la provincia de Chiriquí, se apersonó al área para verificar las posibles vulneraciones a los derechos humanos a los originarios, durante el desalojo en una propiedad privada en Barro Blanco.
Explicó que en la inspección de oficiales de Derechos Humanos se constató originarios adultos, así como niños heridos, producto del enfrentamiento por lo que se gestionó, de inmediato, ayuda médica para ellos.
Acción legal
Voceros de la comunidad de Barro Blanco denunciaron ayer que se estaba procesando judicialmente a los detenidos, lo que a su juicio de ellos es una criminalización de la protesta.
El abogado Bernardo Sitton, quien representa a uno de los detenidos, señaló que hubo negación y vulneración de los derechos de su representado, lo cual fue expuesto ante el juez garantías, durante la audiencia realizada el sábado.'
La Defensoría del Pueblo dijo reconocer que las fuerzas del orden están llamadas a salvaguardar los derechos y hacer respetar la ley con el uso de la fuerza, pero con prevención a que sea correlativa a aquella que es objeto.
Ayer sábado 30 de octubre personal de la Dirección de Protección de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo continuará dando seguimiento a los hechos registrados para identificar por qué las familias durmieron a la intemperie.
Además de las personas originaria s de la comarca, la Policía Nacional aseguró que cinco de sus unidades resultaron lesionadas.
A pesar de eso, se legalizó la aprehensión y la formulación de cargos, además de la medida cautelar de notificación periódica.
VEA TAMBIÉN Panamá registra otro día sin ningún deceso por covid-19
Según el abogado, al ciudadano que identificó como Santos García, se le formularon cargos por lesiones personales.
En los últimos dos días han circulado en redes sociales y en medios de comunicación imágenes en las que se observa a varios pobladores de la comarca con marcas de golpes y perdigones en su cuerpo.
Es así que la Defensoría anunció que se iniciará una investigación de oficio para determinar las vulneraciones a los derechos humanos, tanto de los originarios como de miembros de la Policía Nacional quienes también, resultaron lesionados.
Situación de los menores
Igualmente, la Defensoría del Pueblo instó a los padres de los menores de edad afectados a que eviten exponer a sus hijos en estas acciones de fuerza, dado que el bien superior de los niños, niñas y adolescentes "es la responsabilidad primaria de los padres".
Los enfrentamientos tienen su origen en el desalojo que realizaron las autoridades contra la población que se mantenía ocupando tierras privadas.
Según la Policía, se hizo efectiva una orden de desocupación ante la invasión de los terrenos.
El comisionado José Fernández aseguró que hubo cinco policías heridos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.