Panamá
¡Cuidado! carnavales multiplican casos de VIH a nivel nacional
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El país, hasta la fecha, registra un total de 1,400 casos de VIH.

La Comarca Ngäbe-Buglé registra la mayor cantidad de casos y muertes. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
Expertos afirman que durante los cuatro días de carnavales se da un aumento considerable de VIH y SIDA debido a que las personas insisten en mantener relaciones sexuales sin protección con desconocidos.
Según Orlando Quintero, presidente de Probidsida, en los últimos años ha habido un aumento significativo de los casos de VIH en el país, ubicando a Panamá en el primer puesto de Centroamérica con mayor cantidad de contagios.
El doctor detalló que solo el 25% de las personas utiliza preservativo al tener relaciones sexuales y un 4% lo usa eventualmente que es prácticamente como no usarlo lo que incrementa el riesgo de infección.
“Existe una poca cultura del uso de preservativo”, aseveró.
Quintero considera que la falta de conciencia de riesgo es el principal problema de esta enfermedad, ya que, los jóvenes, sobre todo, piensan que son inmunes a este tipo de afectaciones.
El país, hasta la fecha, registra un total de 1,400 casos de VIH y el grupo más afectado es de 20 a 29 años, un rango etario que ha ido disminuyendo con el tiempo, pues, hace 10 años la mayor cantidad de contagios se ubicaba entre los 30 y 39 años.
Sin embargo, las estadísticas muestran un aumento progresivo entre los jóvenes de 15 a 19 años, registrando un total de 140 casos a nivel nacional.
De esta cifra, alrededor de 40 contagiados se encuentran en etapa SIDA, es decir, que pudieron contraer la enfermedad cuando tenían entre 12 y 13 años.
La Comarca Ngäbe-Buglé registra la mayor cantidad de casos y muertes de VIH y SIDA en el país, por lo que, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a realizarse las pruebas para detectar la enfermedad a tiempo.
El galeno reiteró que es importante conocer la serología de las personas con las que se tiene relaciones sexuales, ya que, esta enfermedad no presenta síntomas físicos que ayuden a detectarla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.