Panamá
Cuerpo de Bomberos inicia actividades en el Mes de la Prevención de Incendios
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El propósito es redoblar los esfuerzos para concienciar a las personas sobre la importancia y la necesidad de prevenir estos siniestros, dijo el coronel Abdiel Solís Pérez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos, durante el discurso de apertura.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), dio inicio al Mes de la Prevención de Incendios.
Con el lema: “La prevención de incendios es responsabilidad de todos” ¡Salvemos vidas y propiedades!, la entidad llevó a cabo el acto de inauguración en el Proyecto de Renovación Urbana de Curundú.
El propósito es redoblar los esfuerzos para concienciar a las personas sobre la importancia y la necesidad de prevenir estos siniestros, dijo el coronel Abdiel Solís Pérez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos, durante el discurso de apertura.
El jefe de los bomberos destacó que durante este mes se enfatizan las actividades en todo el país dirigidas a ofrecer a la población conocimientos básicos sobre autoprotección, para que aprendan a reconocer los riesgos de incendio que pueden existir en el hogar y en los centros educativos, de trabajo y de entretenimiento.
Solís resaltó que es importante que las personas sepan cómo actuar frente a esos riesgos, pues la mayoría de los incendios son evitables, todo depende de adoptar los comportamientos y procedimientos adecuados.
Por su parte, la representante suplente de Curundú, Hermisenda Perea, recordó que en el lugar donde se desarrollaba la actividad antes había casas de madera, que eran el dolor de cabeza de las autoridades locales, pues frecuentemente se registraban incendios e inundaciones.
No obstante, aseguró que persiste la necesidad de informarse y aprender a identificar las situaciones de riesgo.
El BCBRP ha programado diversas actividades a través de la DINASEPI, en las 11 Zonas Regionales. Entre estas se incluyen actividades operativas, de capacitación y sociales: Operativo de inspecciones a establecimientos comerciales, capacitaciones sobre uso y manejo del extintor, sistemas eléctricos, sobre investigación de incendios, entre otros.
Además, se dictará capacitación sobre medidas de seguridad en el hogar, simulador de sistemas de alarma, relacionada a hidrocarburos y gas, inspección a depósitos de mercancías.
Cabe destacar, que en el 2020, marcado por la pandemia, el Cuerpo de Bomberos atendió 5,699 incendios, subdivididos por masa vegetal, estructurales y de vehículos.
Hasta septiembre 2021, se registran 3,362 incendios de estos: 2,822 de masa vegetal (herbazal y forestal), 283 incendios estructurales (casas, edificios, etc.) y 257 incendios en vehículo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.