sociedad

¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Hasta la SE 15, se reportaron 12 mil casos y 26 muertes por influenza, con previsión de mayor propagación influida por diversos factores.

Belys Toribio - Actualizado:

Hay una circulación simultánea de virus. Foto: Ilustrativa / Freepik

En la semana epidemiológica número 16 (SE 16) del año en curso, la positividad del virus de la influenza fue de 52.1%, estadística que ha superado el “umbral de alerta”, de acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Hasta la SE 15 se notificaron 12 mil casos acumulados y 26 defunciones, por lo que se prevé que el virus respiratorio continúe diseminando, situación en la que también pueden incidir ciertos factores.

Las autoridades sanitarias, de acuerdo al epidemiólogo Israel Cedeño, han identificado que la baja cobertura de vacunación por falta de asistencia a los centros, condiciones de riesgo en la población, predominio de la influenza A y B y la circulación activa del virus, están repercutiendo en el aumento de los casos.

Estos factores también están influyendo en el incremento de las hospitalizaciones, aunado a la búsqueda tardía de atención médica y la circulación viral intensa, alta positividad de influenza (52.1%) y virus sincitial respiratorio (66%).

Infecciones respiratorias graves como neumonía y bronconeumonía (tasa de 8.3/100,000 en la SE 16), agudización de enfermedades crónicas (descompensación de diabetes, enfermedades cardíacas o pulmonares), bronquiolitis en niños (tasa de 5.5/100,000, con mayor riesgo en menores de un año) y fallo respiratorio o multiorgánico (en casos graves, especialmente, en pacientes no vacunados o inmunodeprimidos), son las complicaciones que han derivado en hospitalizaciones.

Respecto a los decesos, Cedeño, gerente del Programa de Salud del Adulto Mayor del Minsa, explicó que todos, hasta la fecha, tenían condiciones como edad avanzada, enfermedades crónicas (metabólicas, cardiovasculares, respiratorias) o inmunosupresión.

Ante este panorama las autoridades instan a la población a seguir las medidas de prevención porque se prevé que los casos sigan aumentando por la tendencia histórica (la curva epidémica muestra que estos suelen incrementar ciertas semanas del año), se duplicó la tasa de positividad y hay circulación simultánea de virus como influenza, SARS-CoV-2 (con positividad de 2.6%) y virus sincitial respiratorio, lo que puede aumentar la carga hospitalaria.

Comportamiento

Los casos de influenza en Panamá suelen aumentar en temporadas frías o lluviosas, especialmente, a finales e inicios de año y este 2025, se observó un aumento inusual en la SE 16, posiblemente por factores como la baja vacunación o nuevas variantes.

Vacunación

Desde que llegaron las vacunas, a mediados de abril, se han aplicado 139,389 dosis, de las cuales 98,895 corresponden al Minsa y 40,494 a la Caja de Seguro Social (CSS).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook