Panamá
CSS: Conversaciones se acercan a fase crucial
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Desde la próxima semana, se colocarán las ideas en una matriz para revisar los puntos de acuerdo y aquellos con diferencias.

El director general de la CSS, Dino Mon, sustenta en la mesa de pensiones. Archivo
Las conversaciones sobre la Caja de Seguro Social (CSS) se acercan a la hora de tomar decisiones y la próxima semana las propuestas para rescatar el programa de pensiones comenzarán a ser homologadas.
Francisco Bustamante, asesor de la CSS, explicó que las propuestas que se van sustentando se están colocando en una matriz general y desde el lunes se van a comparar y se va a llegar a cuáles son las similitudes e ideas comunes sobre las que hay un acuerdo y que son aceptables para formar parte de una propuesta.
En el caso de aquellas propuestas en las que no hay consenso, se discutirá cuál es el nivel de posibilidad de adaptación que pueda tener para incorporarlas al documento final.
"La próxima semana vamos a empezar a tener un poco más claro el panorama de cuáles son los elementos que son aceptados y cuáles son los que tendrían que ser objeto de una conversación para ir definiendo cual sería el proyecto que el Ejecutivo va a mandar a la Asamblea", esbozó Bustamante.
Este miércoles se sustentan las dos últimas propuestas que son la de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la CSS (Amoacss).
Sistema fallido
En la mesa que discute los problemas de salud de la CSS, este lunes se abordó el tema de las consultas y la mora quirúrgica.
Rogelio Gordón, subdirector de la CSS, manifestó que el Sistema de Información de Salud (SIS) que ha estado en uso desde 2014, no ha completado su implementación, 10 años después.'
Las mesas se instalaron el pasado 16 de septiembre en la Presidencia.
Han sido sustentadas varias propuestas de todas las partes involucradas.
Tiene metodología distinta, en la que se llega a conclusiones al final de cada sesión.
Debe estar listo antes del 31 de octubre.
El SIS incluye lo que es el expediente clínico que es una de las tecnologías que todavía no han podido ser aplicadas en la CSS.
"El sistema ha caído en desuso debido a la falta de soporte técnico y ahora mismo lo que se está haciendo es tratar de rescatarlo para ponerlo en uso lo más pronto posible", dijo.
El Ministerio de Salud también cuenta con su sistema de información y en la mesa se sugirió que ambos programas sean unificados para tener un expediente único.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.