Sociedad
Crece rechazo a iniciativa de abrir profesiones a extranjeros
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @sugey_fernandez
El Secretario General de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social, Fernando Castañeda dice que es necesario que los empresarios publiquen las listas de las vacantes y cuánto se les pagará a los extranjeros.

Castañeda dijo que los empresarios deben apoyar más al nacional. Archivo
"Los profesionales panameños no aceptan pagos de miseria y esta es la razón principal por la que los empresarios ahora buscan traer personal de países que acepten pagos inferiores", expresó Fernando Castañeda, secretario general de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss).
El dirigente médico manifestó que deben publicar las listas de las vacantes que tienen y cual es el salario que ofrecen.
De acuerdo con Fernando Castañeda, ya existe una legislación que permite la contratación de extranjeros en algunas áreas, pero los empresarios deberían estar pendientes en formar más profesionales, ofrecer becas y apoyar a los nacionales para formarse en las áreas que, según ellos, hay que reforzar.
Fernando Castañeda agregó que la Amoacss rechaza categóricamente la posibilidad de contratar extranjeros en el sector salud, sobretodo, porque los médicos panameños están altamente calificados a nivel de Latinoamérica, por lo que no es coincidente con lo que los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá han manifestado en su comunicado, ni mucho menos con las propuestas de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).
VEA TAMBIÉN: Roban planilla, huyen en moto y colisionan, pero abordan taxi para volver a escapar.
El presidente de la Apede, Juan Gabriel González, dijo que el 15% de las posiciones para técnicos o personal de confianza extranjero podría ser ajustado a 20%.
Sin embargo, Fernando Castañeda considera esto irrisorio, toda vez que cuando se han roto los parámetros de calidad o de certificación y algunos pacientes han quedado en manos de extranjero se ha ocasionado hasta muertes.
'También están en contra de la posible contratación de mano de obra extranjera.
A juicio de Erasmo Cerrud, dirigente del Suntracs, la venta de empresas panameñas a extranjeros es señal de que éstos últimos prefieren traer personas de su misma nacionalidad, lo que atenta contra esfuerzos convencionales.
Los empresarios han explicado que su propuesta es para aumentar la productividad en el país.
Por su parte, el diputado del PRD, Leandro Avila, sostuvo que el país no resiste una apertura a profesionales de otras naciones.
VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral se aparta de la consulta ciudadana sobre recuperación de playas.
"Es que si no hay para los profesionales panameños, como vamos a pensar darle a los profesionales extranjeros", dijo Leandro Avila, quien aclaró que su oposición no es un caso de xenofobia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.