sociedad

Corte Suprema efectuará campaña comunicacional sobre nuevo Código Civil

El Órgano Judicial convocó a una licitación por mejor valor para la consultoría de estrategia de comunicación que divulgue datos del nuevo Código Procesal Civil

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El nuevo Código Procesal Civil se trabajó por más de un año y contó con el apoyo del Pacto de Estado por la Justicia. Foto ilustrativa

La Corte Suprema de Justicia empleará cerca de 2 millones de dólares en una consultoría para montar una estrategia integral de la comunicación y divulgación del nuevo Código Procesal Civil.

Versión impresa

El pasado jueves, 6 de febrero, el Órgano Judicial publicó el acto 2025-0-30-0-99-LV-028672 que convoca a una licitación por mejor valor para una consultoría con el propósito de diseñar, producir e implementar una estrategia de comunicación.

También incluye un diagnóstico de percepción Ciudadana a nivel nacional para evaluar el conocimiento de las personas sobre la Ley 402 de 9 de octubre de 2023.

El precio de referencia asciende a $1.8 millones y fue estimado con base en experiencias previas y la inclusión de componentes adicionales claves para la efectiva implementación de la estrategia de comunicación y divulgación de la Ley 402.

"Esta cifra garantiza la viabilidad del proyecto, asegurando que se cumplan los objetivos de divulgación, sensibilización y capacitación planteados", de acuerdo con la sustentación de la dirección de Modernización y Desarrollo Institucional.

Campañas similares, como la divulgación y publicidad del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial, el más poblado del país, tuvo un costo de medio millón de dólares y se desarrolló por espacio de 10 meses, en 2016.

En esta ocasión, se tomaron en cuenta factores como la inflación, actualización tecnológica y mayores exigencias operativas.

Con los cambios, se busca que los usuarios conozcan sobre el nuevo modelo de gestión con el que se resolverán los litigios en la jurisdicción civil.

Dentro de las herramientas, se contempla la redacción y diseño de folletos, guías, y otros materiales impresos que expliquen la Ley 402.

También, el desarrollo de contenido digital, incluyendo infografías, videos explicativos y publicaciones para redes sociales.

Destaca la realización de un foro nacional para un público promedio de 150 personas que debe contar con la participación de expositores internacionales.

La primera fase de la consultoría consistirá en una investigación de dos meses que permitirá identificar preocupaciones, malentendidos y puntos de resistencia entre diversos actores clave y la ciudadanía en general.

Posteriormente se realizará un diagnóstico cualitativo con grupos focales, planificación logística, recopilación de datos y entrevistas.

Le sigue un diagnóstico cuantitativo con aplicación de encuestas.

La segunda fase es la estructuración de la estrategia de comunicación, proceso que tomará otros dos meses.

La tercera fase es la más extensa y consiste en el diseño, producción y ejecución , que tomará 10 meses.

Entre las novedades de este código nuevo está la simplificación de la notificación, nudo crítico que se identificó cuando se elaboraba el documento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook