Sociedad
Coronavirus en Panamá: Muertes por COVID-19 aumentan a seis y los casos se elevan a 345
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
De ese total de casos, 289 están en aislamiento domiciliario, 50 están hospitalizados, 17 de ellos en cuidados intensivos y seis han fallecidos.
Noticias Relacionadas
La cifra de muertes por coronavirus (COVID-19) en Panamá se incrementa a seis y los casos aumentan a 345 este lunes, informaron las autoridades encargadas de manejar el tema.
De ese total de casos, 289 están en aislamiento domiciliario, 50 están hospitalizados, 17 de ellos en cuidados intensivos y seis han fallecidos.
De las seis muertes una peretenece al grupo de menores de 20 años, lo cual representa un 17%; dos forman parte del grupo entre las edades de 40-59 años los cual representa el 33% y tres que son el 50% están dentro de las edades de 60 o más años de edad.
Hasta la fecha en Panamá se han aplicado la prueba de COVID-19 a 3,233 personas de las cuales 2,888 han salido negativas, lo cual representa el 89%. Desde el día uno en Panamá se inició a realizar pruebas, para ese día se efetuaron 105.
La edad que más se está contagiendo de COVID-19 en Panamá es la que va de20 a 59 años de edad.
Ya en horas de la tarde se informó que se extendía el toque de queda de 5 de la tarde a 5 de la mañana, a fin de evitar la menor contaminación posible.
Ante la insistencia de las personas de seguir en las calles el Ministrio de Salud indicó que mediante el Decreto Ejecutivo 504 se aumentarán las sanciones económicas de 50 a 100 mil dólares y además de ello se enviará el caso al Miisterio Público para que investigue.
En horas de la mañana, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que se sumaban dos fallecimientos más por el coronavirus (COVID-19).
Se explicó que se trata de un adulto mayor de 92 años recluido en el hospital Nelson Collado y una menor de 13 años en el Hospital de Especialidades Pediátricas, durante la noche del domingo 22 de marzo.
Estas defunciones fueron notificadas al sistema epidemiológico del Minsa, luego que el Instituto Conmemorativo Gorgas realizara exámenes de rigor y se determinara que los decesos fueron producto de complicaciones respiratorias a causa de coronavirus.
El Subdirector de planificación del Minsa, Israel Cedeño, señaló que se están haciendo las investigaciones necesarias con la menor que falleció, que ya estaba en el Hospital de Especialidades Pedriátricas, pero eso no quiere decir que cuando las estadísticas dicen que los niños se afectan menos, que ningún niño se va a afectar. “Este es el mejor ejemplo que independientemente de que sigue la tendencia que los menores de 20 a 25 años le está dando un resfriado leve, no podemos decir que simplemente estás 100% protegido”.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Gobierno amplía toque de queda, ahora será de 5 de la tarde a 5 de la mañana
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.