Coronavirus en Panamá: Advierten 'cerco sanitario' para evitar éxodo masivos hacia el interior del país
- Redacción Panamá América
El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lao recordó a la población que el país 'no está de vacaciones', recordando que el país enfrenta una 'enfermedad peligrosa'.
El cierre de gran parte de las oficinas públicas por el incremento de casos de Covid-19, así como la implementación de la Ley de Teletrabajo ante el Estado de Emergencia declarado por el gobierno panameño, ha impulsado la movilización masiva desde la capital hacia diversas regiones del interior del país.
Ante esto, las autoridades de Salud no descartan aplicar un cerco sanitario en la ciudad capital para evitar la movilización masiva de la población hacia el interior del país, así lo confirmó el viceministro de Salud, Edwin Sucre.
Sucre advirtió a la ciudadanía que de no tomar las medidas necesarias no descartarán aplicar las medidas que sean necesarias para garantizar la salud a la población.
En este sentido, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lao advirtió a la población que 'no está de vacaciones', recordando que el país enfrenta una 'enfermedad peligrosa'.
'Están tomando el riesgo de llevar el problema a donde no existe, o viceversa', dijo Lao.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Laurentino Cortizo confirma la suspensión de los vuelos provenientes de Europa y Asia
El éxodo que se observó desde las primeras horas de la mañana de este sábado generó gran preocupación en diversos sectores de la sociedad que temen que esto motive la expansión del COVID-19 hacia otras regiones del país.
Uno en pronunciarse fue el diputado de la bancada independiente, Edison Broce quien calificó como una irresponsabilidad el hecho de que muchos panameños aprovecharan la medida adoptada por las autoridades de Salud, tras reportarse 43 casos, una víctima fatal y un centenar de ciudadanos bajo observación.
'Algunos piensan que están de vacaciones y se han ido de paseo a las playas y al interior. Solo es cuestión de días para que los casos positivos se multipliquen a nivel nacional y se pierda el control de la situación', advirtió el diputado.
La IRRESPONSABILIDAD ante el #Coronavirus es un problema serio. Algunos piensan que están de vacaciones y se han ido de paseo a las playas y al interior. Solo es cuestión de días para que los casos positivos se multipliquen a nivel nacional y se pierda el control de la situación.
— Edison Broce (@EdisonBroce) March 14, 2020
Hay que destacar, que la mayoría de los casos confirmados de COVID-19 se concentra en el área metropolitana, Panamá Centro, Norte y la provincia de Panamá Oeste. Entre los corregimiento con mayor casos destacan San Francisco y Betania, seguidos de Ernesto Córdoba, Las Cumbres y Bella Vista, Juan Díaz, Ancón, Chilibre y Juan Demóstenes Arosemena.
Ante esto, el infectólogo panameño Guillermo Kennion no ve una alerta siempre y cuando las personas o familias que se desplazan hacia el interior del país se mantengan juntas, no participen de concentraciones, y mantengan la medida sanitarias obligatorias.
Kennion agrega que la movilización en autos particulares garantiza un margen de protección, sin embargo, el hecho de que esta migración hacia el interior del país se de en el sistema de transporte público, sí representa un riesgo mayor.
Este sábado, el término interior se hizo tendencia en la redes sociales debido al rechazo por parte de la ciudadanía, sobre todo los residentes del interior del país que temen no solo el contagio del virus, sino posible desabastecimiento de alimentos y productos básicos de higiene.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.